Universidad Autónoma de Coahuila se suma a acuerdo nacional para fortalecer la educación y la innovación

El rector Octavio Pimentel Martínez participó en la firma del acuerdo que busca vincular universidades, gobierno y sector empresarial


Por: Redacción Factor
 Foto: Cortesía 
a 28 de enero de 2025


Ciudad de México.– Con la finalidad de fortalecer la formación profesional, el desarrollo tecnológico y la innovación en México, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Octavio Pimentel Martínez, participó en la firma del Acuerdo Nacional para Fortalecer la Formación Profesional, el Conocimiento Tecnológico y la Innovación. El evento reunió a representantes de instituciones educativas, autoridades del gobierno federal y líderes del sector empresarial.
Como integrante de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Pimentel Martínez respaldó esta iniciativa que busca consolidar la denominada “Triple Hélice”, un modelo de colaboración entre universidades, sector privado y gobierno para impulsar el crecimiento económico y social del país.
El encuentro contó con la participación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz; el secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis González Plascencia, y el director del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, entre otros.
Además, asistieron rectores y directores de diversas universidades y tecnológicos del país, así como representantes de organismos empresariales como la Confederación de Cámaras Industriales, la Confederación Patronal de la República Mexicana y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales. También estuvieron presentes diplomáticos de Reino Unido, Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia y Alemania.
Durante su intervención, el rector de la UAdeC destacó que la firma de este acuerdo permitirá reforzar las acciones de la universidad en la generación de conocimiento tecnológico y la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos del país. Asimismo, en el marco de la reunión, encabezó los trabajos de las Comisiones Nacionales y, como responsable de la Mesa de Deporte Universitario, propuso diversas estrategias implementadas con éxito en la Autónoma de Coahuila.