Entre la noche del Oscar y el día de la mujer.

COLUMNA LO MÁS IMPORTANTE DE LO MENOS IMPORTANTE

Por: Cristian Palomares 
Foto: Redes sociales Club Santos 
17 de marzo de 2025

Esta columna habla de los partidos que enfrentó Santos contra Monterrey y León, del juego contra Tigres, se analizará en la siguiente participación. 

Desde el último partido casa, en dos fechas importantes han jugado los Guerreros, el primer encuentro se dio en el marco de la noche más importante de la industria cinematográfica, curiosamente noche que comienza a la cinco de la tarde. Una tarde noche llena de sorpresas, dejando fuera del ansiado galardón a muchas de las favoritas de la crítica, dándole es triunfo como mejor película al filme de Anora, una película con giros importantes dentro de la trama, como si fueran dos películas diferentes dentro de la misma, una versión de “mujer bonita” pero realista.
Ese mismo día tocó enfrentar al poderoso cuadro de Monterrey, el cual había comentado sería irresponsable pedirle una victoria al cuadro lagunero, sólo se le pedía la misma entrega que venía mostrando en juegos anteriores. El desempeño del encuentro se dio en principio similar a la película citada anteriormente, en principio un juego de ensueño, con un Santos presionando y dejando sin capacidad de respuesta al cuadro regio, inclusive logrando igualar el marcador en dos ocasiones; con Barticciotto evidenciando a unos de los mejores defensa del mundo, pero después, el golpe de realidad, la diferencia de plantillas hizo lo propio, pera creo yo inmerecida goleada; el cuadro de la Laguna merecía un mejor resultado, tal vez la derrota, pero no por los cuatro tanto con los cuales terminó el marcador.
El siguiente partido se dio el fin de semana que enmarcó la conmemoración del Día de la Mujer, fecha donde se levanta la voz por las mujeres que han sido violentadas y desaparecidas en este país, hecho que se ha convertido en una triste constate.
El domingo nueve, se enfrentó al súper líder invicto, el equipo de León, que cuenta dentro de sus filas con una figura internacionalmente reconocida, el colombiano James Rodríguez, si bien no se encuentra en su mejor momento y la mayoría del partido se la pasa caminando dentro del rectángulo, su futbol no necesita que lo haga, en más de dos ocasiones con un solo movimiento de cuerpo y un pase a profundidad lograba desahogar el medio campo y poner en predicamento a la escuadra santista, pero esta vez pudo más la entrega y el apoyo de la afición para que Santos consiguiera sumar otros tres puntos en el torneo, con una definición exquisita por parte de Sordo, que como ya había mencionado antes, viene mejorando en su accionar, y el partido aguerrido de Güémez, que se adueñó de la media cancha, recuperando balón, distribuyendo el mismo, dándole claridad a la salida y al juego del equipo y si la vista no me falló, peinando el balón para dejarlo a merced de Santamaría, y así se pudiera levantar con la victoria y dejar tendido en el campo a los Panzas Verdes, imbatibles hasta antes de la conclusión del partido.

Les había hablado de la nobleza de la afición de la Comarca, sólo bastaron dos partidos bien jugados y con la entrega deseada del equipo para que la afición regresara al Corona y apoyara a sus Guerreros, debemos reconocer al Tano Ortiz, con su trabajo sobrio y dejando de lado los experimentos, sólo cuando son requeridos por la falta de plantel, que ha cambiado de poco la cara de cuadro lagunero. Se está retomando esa identidad y juego aguerrido que caracterizaba al Santos. Mucha gente habla del efecto James, que esa fue la causa del lleno en el estadio, y tal vez sí, pero yo no vi muchas playeras del cuadro visitante como en otras ocasiones, que inclusive jugamos de vista en propia cancha. Ganas de ver al colombiano no lo dudo, pero la entrega y el apoyo de la afición aunado al triunfo de último minuto, me hizo entonar el estribillo de una canción… “otra vez sentí bonito”, un golpe a la nostalgia a los viejos tiempos que espero regresen pronto.
Por otro lado, y hablando de Rayados de Monterrey, vivió en carne propia el antiguo mote del estadio de la Comarca, “La casa del dolo ajeno”, pues sufrió su eliminación de la Concachampions; ahora sí que se hizo canon el dicho, viniendo a sufrir al TSM, todo por culpa de su directiva que vio más importante el concierto de Shakira, que el juego de su equipo, bendito futbol mexicano, el negocio por delante, por lo pronto seguiremos escribiendo de lo más importante de lo menos importante.