UAdeC presenta avances tras un año de gestión del rector Octavio Pimentel

Alumnos reconocen mejoras en infraestructura y programas académicos

Por: Redacción Factor 
Foto: Cortesía 
a 19 de febrero de 2025
Torreón, Coahuila.- En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Octavio Pimentel Martínez, encabezó la sesión «Diálogos que Inspiran» en el Aula Magna del Centro Cultural Braulio Fernández Aguirre. Acompañado de su equipo de trabajo, el funcionario informó a la comunidad universitaria sobre los avances y logros alcanzados durante su primer año de administración.
Ante la presencia de la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría; el tesorero general, Evaristo Alférez Rodríguez; la coordinadora general de Administración Patrimonial, Paulette Seceñas Vázquez; y la coordinadora de Igualdad de Género, Lorena Medina Bocanegra, así como directivos y estudiantes, Pimentel Martínez agradeció el respaldo de la comunidad estudiantil y destacó las acciones implementadas en 2024.


«Desde el inicio de nuestra administración, nuestro compromiso ha sido poner a los estudiantes en el centro de nuestras decisiones. Trabajamos para transformar sus ideas en proyectos concretos que beneficien su formación», afirmó el rector.
Entre los principales logros mencionados, resaltó el incremento histórico de la matrícula universitaria, superando los 40 mil estudiantes. Asimismo, informó que la participación de la UAdeC en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) creció casi un 10%, con la publicación de 425 artículos de investigación. En materia de movilidad académica, 55 estudiantes realizaron intercambios en países como Brasil, España, Estados Unidos, China, Costa Rica, Perú, Rusia y Malasia, mientras que la universidad recibió a 66 alumnos extranjeros.
Otro avance significativo fue la instalación del Tribunal Universitario, instancia que atiende denuncias sobre violencia de género y publica en línea los nombres de agresores, como parte de una política de cero tolerancia a la violencia en la UAdeC.


Mejoras en infraestructura y equipamiento
Paulette Seceñas Vázquez, coordinadora general de Administración Patrimonial, detalló las inversiones realizadas en la Unidad Laguna para modernizar la infraestructura educativa. Se concluyó la segunda etapa del sistema de energía solar en Ciudad Universitaria Campus Torreón, con una inversión de 3.9 millones de pesos, y se realizaron trabajos de mantenimiento eléctrico en el campus y en la Escuela de Psicología, con inversiones de 897 mil y 250 mil pesos, respectivamente.
Dentro del programa Escuelas al Cien, se avanzó en la tercera etapa del Centro de Simulación de la Facultad de Medicina, con una inversión de 6.4 millones de pesos, además de la pavimentación de interconexión entre estacionamientos de la Facultad de Economía y Mercadotecnia y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, con un monto de 3.5 millones de pesos.
El tesorero general, Evaristo Alférez Rodríguez, anunció que durante los próximos dos años se mantendrán los costos de inscripción. También se informó sobre el apoyo a diversas facultades para la participación en eventos nacionales e internacionales, así como la renovación de equipos en varias unidades académicas, incluyendo la instalación de mini Split y videoproyectores en la Escuela de Bachilleres Aguanueva «Ing. Aníbal Neyra», certificaciones en la Facultad de Contaduría y Administración, y mejoras en las clínicas de la Facultad de Odontología.
Compromiso con la igualdad de género
Lorena Medina Bocanegra, coordinadora de Igualdad de Género, destacó la firma de la Ley Tres de Tres contra la violencia de género, asegurando que ninguna persona agresora pueda ocupar un cargo de autoridad dentro de la universidad. Además, se impulsó la transversalización de la perspectiva de género con la impartición del Diplomado en Género e Innovación dirigido a funcionarios de primer nivel y directivos.
Al finalizar el evento, estudiantes de diversas facultades expresaron su agradecimiento al rector por las mejoras en infraestructura y el fortalecimiento de programas académicos, destacando la importancia de estas acciones para su desarrollo profesional.