El rector Octavio Pimentel entrega nombramientos a especialistas en Saltillo, invitándolos a innovar en proyectos aplicados para enfrentar desafíos regionales y nacionales
Por: Redacción Factor Foto: Cortesía a 05 de noviembre de 2024
Saltillo, Coahuila. En una apuesta por impulsar la investigación aplicada en Coahuila, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Octavio Pimentel Martínez, entregó hoy nombramientos a los nuevos directores de tres centros clave de investigación en la institución. Acompañado por el director de Investigación y Posgrado, Luis Gutiérrez Flores, el rector formalizó la designación del Dr. Luis Fernando Camacho Ortegón en el Centro de Investigaciones en Geociencias Aplicadas (CIGA), el Dr. Elan Iñaky Laredo Alcalá en el Centro de Investigación para la Conservación de la Biodiversidad y Ecología de Coahuila (CICBEC) y el Dr. Félix Raymundo Saucedo Zendejo en el Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas (CIMA).
Durante la ceremonia, Pimentel Martínez destacó la importancia de que estos centros de investigación no solo generen conocimiento científico, sino que este se traduzca en soluciones prácticas a problemas sociales, económicas y ambientales de la región. “Nuestro compromiso va más allá de la academia: buscamos que cada uno de estos centros apoye la generación de políticas públicas y respuestas aplicables en la sociedad”, subrayó el rector.
Nuevos líderes en investigación aplicada
Los nuevos directores recibieron sus nombramientos con una clara instrucción: elevar la investigación aplicada a un nivel que permita al Estado de Coahuila y al país contar con proyectos sostenibles, enfocados en temas críticos como el manejo de recursos naturales, la biodiversidad y la tecnología matemática para industrias y servicios.
El Dr. Luis Fernando Camacho Ortegón, director del CIGA y con 22 años de trayectoria en la UAdeC, es reconocido en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de CONAHCYT y experto en geoquímica aplicada a hidrocarburos no convencionales. Camacho afirmó que su visión es continuar desarrollando proyectos que generen sinergias entre la academia y la industria.
En el CICBEC, el Dr. Elan Iñaky Laredo Alcalá, quien cuenta con una sólida trayectoria en la biotecnología y la parasitología agrícola, subrayó su compromiso con el desarrollo de proyectos ecológicos de bajo impacto ambiental que puedan beneficiar directamente a comunidades rurales y ejidales. “Trabajaremos en innovaciones que no solo se limiten a laboratorio, sino que puedan impactar de forma positiva y real el entorno ambiental y social de Coahuila”, señaló.
Finalmente, el Dr. Félix Raymundo Saucedo Zendejo, en el CIMA, aplicará sus conocimientos en matemáticas aplicadas para fortalecer las capacidades del centro. Con colaboraciones internacionales y experiencia en modelado numérico, Saucedo aspira a que los proyectos en el CIMA aborden temas de ingeniería y ciencias aplicadas, promoviendo el uso de tecnologías avanzadas en el desarrollo de soluciones industriales y ambientales.
Innovación y autogestión para una nueva era en investigación
El rector Pimentel motivó a los nuevos directores a emprender proyectos autofinanciables, que puedan atraer recursos propios y mantener cada centro a la vanguardia en infraestructura y equipo. “No se trata solo de solicitar apoyo, sino de presentar propuestas que contribuyan directamente a los sectores gubernamental y privado, generando impacto económico y social”, puntualizó.
Además, el rector alentó la colaboración interdisciplinaria entre los centros, promoviendo un trabajo conjunto con la Dirección de Investigación y Posgrado de la UAdeC para maximizar el uso de recursos y mejorar la capacidad investigativa de cada instituto.
Con estos nuevos nombramientos, la UAdeC reafirma su compromiso de consolidarse como un referente de la investigación aplicada en México, impulsando proyectos de vanguardia que promuevan el desarrollo sustentable y la resolución de problemas regionales.
