El rector Octavio Pimentel Martínez asegura apoyo para infraestructura, pensiones y proyectos educativos
Por: Redacción Factor Foto: Cortesía
a 22 de enero de 2025
Saltillo, Coahuila; 22 de enero de 2025. Durante una intensa gira de trabajo en la Ciudad de México, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Octavio Pimentel Martínez, logró concretar acuerdos clave con diversas dependencias y organismos educativos, en beneficio de la comunidad universitaria.
Acompañado por el director de Planeación, Alberto Montalvo Morales, el rector inició sus actividades el martes con una reunión con Carmen Rodríguez Armenta, encargada del Despacho de la Subsecretaría de Educación Superior y directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Durante el encuentro, Pimentel presentó los avances del Plan de Desarrollo Institucional y estableció acuerdos en temas prioritarios como inversión en infraestructura, equipamiento y recursos para pensiones.

Ese mismo día, Pimentel Martínez se reunió con Luis Armando González Placencia, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Además de reafirmar la colaboración entre la UAdeC y la Asociación, se destacó la invitación al rector para coordinar la Red Nacional de Deporte, un reconocimiento al liderazgo de la institución en esta materia.
Otra reunión clave tuvo lugar con personal del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), organismo responsable de fortalecer la infraestructura educativa en el país. En este espacio, se discutieron lineamientos técnicos y estrategias para mejorar las instalaciones de la UAdeC.
El miércoles, el rector sostuvo un encuentro con Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se exploraron proyectos conjuntos y la importancia de fortalecer la colaboración entre universidades públicas.

Cerrando la jornada, Pimentel acudió a la Cámara de Diputados para reunirse con legisladores coahuilenses y gestionar recursos adicionales para la UAdeC. El objetivo, señaló, es garantizar un mayor impacto en el mantenimiento, equipamiento y las acciones que beneficien directamente a la comunidad estudiantil y académica.
Con estos acuerdos, la Universidad Autónoma de Coahuila refuerza su compromiso con el desarrollo académico y su liderazgo en el ámbito de la educación superior en México.
