Con una inversión de 43 millones de pesos, el nuevo edificio marca un hito en la impartición de justicia cívica
Torreón, Coahuila. El alcalde Román Alberto Cepeda González inauguró el nuevo Centro de Justicia Municipal, una obra emblemática de su administración que, con una inversión de 43 millones de pesos, se posiciona como única en su tipo a nivel nacional.
Ubicado en un edificio rehabilitado de 8,200 metros cuadrados, este espacio albergará áreas clave como Tribunales Administrativos, Juzgados Viales, Consejo Ciudadano, Unidad de Derechos Humanos, y una ergástula municipal. Durante la ceremonia de inauguración, Cepeda destacó que esta obra simboliza un avance significativo en la forma de impartir justicia en Torreón.
“Este Centro no es solo un edificio nuevo, es un cambio profundo en la manera de hacer justicia. Nos permite consolidar a Torreón como un modelo en México y América Latina en justicia cívica, desde un enfoque de prevención y humanismo”, declaró el edil.
Un modelo de justicia cívica y dignidad
La presidenta del Tribunal de Justicia Municipal, Martha Esther Rodríguez Romero, subrayó que el modelo implementado en Torreón es preventivo y resolutivo, basado en estándares internacionales.
Algunos resultados destacados del modelo de justicia cívica son:
- Más de 4,500 audiencias realizadas en el Juzgado Cívico.
- Más de 1,600 conflictos comunitarios atendidos.
- 17,186 certificados de alcoholemia aplicados.
- Más de 80,000 atenciones anuales a la ciudadanía.
Torreón es el primer municipio en México en obtener la certificación bajo las reglas mínimas para el tratamiento de reclusos, con el respaldo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Transformación urbana y compromiso con la seguridad
Cepeda destacó que el municipio invierte 18.3% de su presupuesto anual en seguridad, equivalente a 648 millones de pesos, siendo el mayor porcentaje a nivel nacional. Además, recordó otras obras relevantes de su gestión, como el bulevar Torreón Norte y las próximas inauguraciones del Giro Independencia y la Casa Nana, que buscan renovar la imagen de la ciudad.
“Estas obras demuestran que Torreón puede estar a la vanguardia, con espacios dignos y funcionales que beneficien a todos. Trabajando juntos, gobierno y sociedad, seguimos construyendo un mejor Torreón”, afirmó el alcalde.
Una obra con alcance internacional
Durante el evento, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, director de Obras Públicas, detalló los trabajos realizados, que incluyeron la instalación de 3,000 metros de cableado eléctrico nuevo, más de 11,000 metros cuadrados de pintura, y 3,800 metros cuadrados de piso.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Regional en La Laguna, Eduardo Olmos Castro, enfatizó la importancia de contar con instalaciones de primer nivel que cumplen con protocolos internacionales para la atención ciudadana y la procuración de justicia.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades municipales, estatales y federales, así como representantes de la sociedad civil y especialistas en prevención de la violencia. Este Centro de Justicia Municipal, aseguraron, marca un precedente en México y un compromiso con la ciudadanía de Torreón.
