Torreón celebrará el 25 aniversario de la Feria Ecológica en el Bosque Urbano

La Comarca Lagunera se une para conmemorar la riqueza del desierto chihuahuense con actividades ecológicas, concursos y eventos educativos.

Torreón, Coahuila.- En el marco de la celebración de «Octubre, el mes del desierto chihuahuense», Torreón será sede del 25 aniversario de la Feria Ecológica, evento que se realizará en colaboración con los municipios de Gómez Palacio y Lerdo, Durango. La feria se llevará a cabo el próximo 30 de octubre en las instalaciones del Bosque Urbano, iniciando a las 08:00 horas, como parte del cierre de las actividades programadas para el mes.

En una rueda de prensa, Tomás Juan Manuel López Velázquez, director de la Dirección General de Medio Ambiente (DGMA) de Torreón, resaltó la importancia del desierto chihuahuense, el más grande de Norteamérica y el segundo con mayor biodiversidad en el mundo. Asimismo, mencionó que este ecosistema alberga el 25 por ciento de las cactáceas a nivel mundial, lo que subraya su relevancia en la conservación y estudio de la flora y fauna.

Como parte de los eventos, se llevará a cabo el concurso regional de dibujo infantil bajo el lema «Nuestro desierto, nuestro futuro», dirigido a estudiantes de educación primaria de la Comarca Lagunera. Este concurso busca inspirar a los niños a reflexionar sobre la importancia del desierto a través de la creación artística. Las categorías del concurso estarán divididas en tres grupos: categoría A (primer y segundo grado), categoría B (tercero y cuarto grado) y categoría C (quinto y sexto grado), premiando a los tres primeros lugares con bicicletas, mochilas y juegos de destreza. La fecha límite para la entrega de los trabajos es el 21 de octubre de 2024.

Los dibujos deberán ser realizados en un cuarto de cartulina, utilizando técnicas como lápices de colores, acuarelas, crayolas, pinturas acrílicas o tintas.

Gustavo Acosta Vázquez, director de Ecología y Protección al Ambiente de Gómez Palacio, agregó que durante todo el mes se llevarán a cabo pláticas de concientización, reforestaciones y programas educativos en escuelas y espacios públicos de la región. Estas actividades estarán acompañadas de presentaciones artísticas y eventos recreativos para fomentar la conciencia ambiental entre la población.

Por su parte, Consuelo Monárrez Martínez, en representación de Ricardo Díaz Segovia, titular de Medio Ambiente de Lerdo, Durango, destacó que la Feria Ecológica reunirá a asociaciones civiles, empresas, dependencias municipales, escuelas y grupos ambientalistas, quienes participarán con diversas actividades interactivas para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Este evento será el broche de oro de un mes lleno de actividades dedicadas a la conservación y al conocimiento del desierto chihuahuense, fortaleciendo el compromiso de la Comarca Lagunera con el desarrollo sostenible y la protección de sus recursos naturales.