Tan lejos de dios y tan cerca de los estados unidos.

Columna: LO MÁS IMPORTANTE DE LO MENOS IMPORTANTE

En los últimos días en la que se ha dado por terminada la participación de los equipos
mexicanos en la Leagues Cup, torneo en el que miden fuerzas equipos de la Liga MX
y la MLS, se han citado varios debates en torno a qué liga es mejor en la actualidad,
personalidades como Jorge Campos, han dicho que la Mayor League Soccer, ha
superado la Liga MX, en los programas de deportes se han puesto sobre la mesa
argumentos como la localía de los equipos estadounidenses, cosa que es subjetiva, ya
que los equipos Mexicanos cuentan con un gran número de seguidores en dicho país,
gracias a la gran migración de compatriotas que cruzan el Río Bravo.
Lo que es cierto y es importante mencionar, es que los norteamericanos han sido
locales en todos los juegos y que el desgaste de los viajes ha sido mayormente para
los mexicanos, al ser siempre visitantes administrativos, en la actualidad ninguno de
los equipos participa en una justa de mayor envergadura que permita medir realmente
el poderío de ambas ligas.
El único parámetro que se tiene para medir en el que se juegue en igualdad de
condiciones, es la ahora llamada Concachampions, en la cual el equipo de las Águilas
del América, es el máximo ganador con siete títulos en su haber, en la historia de este
torneo, el futbol mexicano es el máximo ganador con 40 títulos, mientras que la MLS,
solo cuenta con tres.
En otros torneos internacionales como lo son la Copa Libertadores y Copa
Sudamericana, torneo de mayor proyección y sobre todo de mayor nivel, los equipos
mexicanos han tenido mejor participación, llegando a finales sin lograr coronarse en
una de ellas, los equipos de la MLS no han tenido participación en dicha justa. En la
que sí han tenido participación ambos, es en la Copa Sudamericana, los equipos de
estadounidenses nunca pudieron pasar más allá de la fase grupos, mientras que los
mexicanos se colocaron la mayoría de las participaciones en la siguiente fase,
inclusive el equipo de Pachuca logró coronarse campeón en una ocasión, cabe
mencionar, que la participación de los equipos de Centro y Norteamérica han estado
plagadas de polémicas y ayudas para los equipos sudamericanos.

En Leagues Cup 2024, los equipos de la MLS tienen ventaja sobre los de la liga MX,
con 22 victorias, 8 empates y 14 derrotas, se han llevado a cabo cuatro ediciones de
esta copa, en la cuales han alzado con el título Cruz Azul, León, Inter de Miami y en
esta ultima edición, se la llevará un equipo de la MLS, ya que los equipos mexicanos
han quedado fuera.
Se podría decir que balanza se ha equilibrado, que en la única justa en la que miden
fuerza ambas ligas, la cantidad de campeonatos es la misma para ambos, realmente
el parámetro de comparación es bastante subjetivo, ya que si nos vamos por la historia
los equipos de la Liga MX tienen una ventaja aplastante sobre los de la MLS, pero en
la actualidad se han equilibrado bastante las fuerzas entre ambas ligas.

Si bien es cierto que los equipos estadounidenses apuestan por un fútbol más
dinámico, priorizando el espectáculo, como la mayoría de los deportes que se
practican en su país, importando grandes figuras del balompié mundial como lo es el
mismísimo Lionel Messi, uno de los mayores referentes de este deporte en la historia,
aunque la mayoría de ellos llegan en el último momento de sus carreras, pero nadie
puede negar que sirven para poder foguear e inclusive como ejemplo de
profesionalismo para los jóvenes que participan en la liga, ya que cuentan con otra
cultura deportiva.
Mientras que la Liga Mx, prioriza la estrategia y la formación de jóvenes, también es
una liga en la que se manejan los mejores salarios per cápita en Latinoamérica, eso no
ayuda mucho a que los jugadores busquen emigrar al continente europeo buscando
una mayor trascendencia en el fútbol mundial, tal vez cuestión de idiosincrasia, de
comodidad, el futbolista mexicano no busca salir de su zona de confort, inclusive
históricamente México siempre tiene mejores actuaciones contra equipos que
aparecen como favoritos, mientras que en los que funge como el más fuerte, suele
tener malos dividendos, tal vez pase lo que dijo Octavio Paz en, El laberinto de la
soledad: “No nos mueve el brillo de la victoria, si no la entereza ante la adversidad”.
¿Ya superó pues la MLS a la Liga MX?, creo que realmente aún no tenemos una
manera objetiva de medirlo, si nos basamos en la igualdad de condiciones como lo es
la Concachampions, la Liga MX sigue siendo superior, si nos basamos en la Leagues
Cup, los equipos de la MLS han equilibrado la balanza, creo que aún es pronto para
poder emitir un juicio al respecto y mientras las autoridades de ambas ligas no
busquen una mayor proyección internacional, seguiremos inmersos en la parte del
mundo donde nos tocó competir, versa una frase atribuida a Porfirio Diaz “pobre
México, tan lejos de dios y tan cerca de los Estados Unidos”
, dejaremos que el tiempo
y los resultados nos den la respuesta, por lo pronto seguiremos escribiendo de la más
importante, de lo menos importante.