Supervisa Román Alberto Cepeda González, construcción de la nueva Casa Cuna de DIF Torreón

El alcalde Román Alberto Cepeda González supervisó este miércoles, la construcción de
la nueva Casa Cuna del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón, la
cual tendrá capacidad para atender hasta 100 niños en situación de vulnerabilidad.
La obra tendrá una inversión municipal de 52 millones de pesos, más el costo del
equipamiento que estará a cargo del DIF Torreón, el cual ha recaudado hasta el momento
8 millones de pesos con este objetivo, a través de diversas actividades con causa, y se
estima sumar otros dos millones de pesos para el mobiliario.
El Presidente Municipal dijo que el motivo principal de la obra es brindar atención integral
a los niños más vulnerables de Torreón, en un espacio adecuado a sus necesidades y al
de la ciudad.
“Lo más importante es la causa social que motiva esta obra y que tiene que ver con
atender a cerca de 100 niños, esperemos que sean menos quienes se encuentren en esa
situación de vulnerabilidad, pero Torreón crece y es importante estar preparados para que
los menores tengan la atención que merecen”, dijo el edil.
Cepeda González explicó que el proyecto de la nueva Casa Cuna se contempló para su
funcionamiento en el corto, mediano y largo plazo.
“Ahorita la Casa Cuna atiende alrededor de 35 niños, pero tener un espacio que cubra la
necesidad de un Torreón para los próximos tres, 10 o 20 años, es importante porque los
niños y jóvenes nos necesitan”, expresó.
En su mensaje, el edil destacó la dedicación de la Señora Selina Bremer de Cepeda,
Presidenta Honoraria del DIF Torreón, y del equipo y colaboradores del sistema municipal,
quienes contribuyen a esta causa y aseguró que será a principios de diciembre cuando ya
esté operando la nueva Casa Cuna.
Referente a la antigua Casa Cuna, el Presidente Municipal dijo que será rehabilitada para
convertirse en un gran Centro Comunitario que beneficiará a los habitantes del sector
oriente, sur oriente y una parte importante del norte, así como a comunidades como La
Palma, El Perú, La Partida, La Concha entre otros.
Por su parte, la señora Selina Bremer de Cepeda explicó que los niños que reciben en
Casa Cuna son canalizados por la Procuraduría para Niños, Niñas y La Familia (Proniff),
quienes son violentados o se encuentran en situación de vulnerabilidad.  
Las edades de los menores van de los cero a los ocho años.
La Presidenta Honoraria dijo que la nueva Casa Cuna tendrá el área de psicología, una
recreativa y habitaciones divididas por edades puesto que las necesidades son distintas.
“Las aulas serán ambientes Montessori. Las guías se están capacitando en el método y
seguiremos con el personal que ya tenemos como son psicólogas, cuidadoras,
enfermeras y cocineras”, mencionó.
Además, en el lugar se habilitará un bosque con 300 árboles endémicos en beneficio de
los usuarios.

En cuanto a los detalles técnicos, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, director de Obras
Públicas, dijo que hubo mucho trabajo de excavación de más de tres metros de
profundidad, construyendo una gran plataforma para tener un edificio de gran calidad y
evitar posibles afectaciones en el suelo.
“Recordemos que este lugar fue un basurero, se encontró mucha materia orgánica que
luego genera problemas a los edificios, por lo que fue retirada y recompuesta con una
plataforma de cimentación. Ya están todas las obras inducidas como son las trabes
invertidas para el soporte de la estructura, y la parte que comprende el sistema hidráulico
y sanitario, que luego no se ve pero ya está”, detalló el funcionario.
Dijo que además habrá un doble drenaje para que del área de cocina salga una pequeña
planta tratadora y el agua se pueda utilizar para el riego de plantas.
También se construirá una cancha de basquetbol para niños, pasillo para bicicleta, juegos
infantiles y área de cuneros.
Durante el recorrido también estuvo presente Marlene Martínez Valdés, directora general
del organismo.
“Las aulas serán ambientes Montessori. Las guías se están capacitando en el método y
seguiremos con el personal que ya tenemos como son psicólogas, cuidadoras,
enfermeras y cocineras”, mencionó.
Además, en el lugar se habilitará un bosque con 300 árboles endémicos en beneficio de
los usuarios.
En cuanto a los detalles técnicos, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, director de Obras
Públicas, dijo que hubo mucho trabajo de excavación de más de tres metros de
profundidad, construyendo una gran plataforma para tener un edificio de gran calidad y
evitar posibles afectaciones en el suelo.
“Recordemos que este lugar fue un basurero, se encontró mucha materia orgánica que
luego genera problemas a los edificios, por lo que fue retirada y recompuesta con una
plataforma de cimentación. Ya están todas las obras inducidas como son las trabes
invertidas para el soporte de la estructura, y la parte que comprende el sistema hidráulico
y sanitario, que luego no se ve pero ya está”, detalló el funcionario.
Dijo que además habrá un doble drenaje para que del área de cocina salga una pequeña
planta tratadora y el agua se pueda utilizar para el riego de plantas.
También se construirá una cancha de basquetbol para niños, pasillo para bicicleta, juegos
infantiles y área de cuneros.
Durante el recorrido también estuvo presente Marlene Martínez Valdés, directora general
del organismo.