Saltillo se prepara para la XXVI Feria Internacional del Libro de Coahuila, con Canadá y Chihuahua como invitados de honor

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, 29 de agosto de 2024 — En una conferencia de prensa
encabezada por Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura, se presentaron los detalles
de la XXVI Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC), que se llevará a cabo del 13
al 22 de septiembre en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de
Coahuila (UA de C). Este año, Canadá y el estado de Chihuahua serán los invitados de
honor, y el evento conmemorará el Bicentenario de la Fundación del Estado de Coahuila y
Texas bajo el eje temático “Coahuila-Texas, 200 Años de Historia”.
Durante la rueda de prensa, Quintana Salinas destacó que la FILC se ha consolidado como
una de las tres ferias literarias más importantes del noreste del país, con un programa que
incluye presentaciones de libros, actuaciones artísticas y una variedad de actividades
organizadas por los invitados de honor. “El año pasado, la feria recibió más de 130 mil visitantes, y este año esperamos superar esa cifra con la participación de personas de toda la región, el estado, y visitantes nacionales e internacionales”, comentó la secretaria.
Entre los asistentes a la conferencia se enlazaron vía Zoom representantes de los
organismos invitados, como Norma Noriega de la Secretaría de Cultura de Chihuahua,
Adela Pineda de la Universidad de Texas en Austin, y Luis Jorge Arnau, vicepresidente de
la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANEIM).
Quintana Salinas también anunció la presencia de destacados escritores internacionales,
como la argentina Dolores Reyes, autora de las novelas Cometierra y Miseria, y Gabriela
Wiener de Perú, finalista del Premio Booker Internacional 2024. Por parte de las universidades de Texas, se contará con figuras académicas y literarias como Adela Pineda, directora del Instituto de Estudios Latinoamericanos Teresa Lozano Long, y Albert Palacios, coordinador de LLILAS Benson Latin American Studies and Collections.
La feria también contará con la participación de autores nacionales como Ana García Bergua, ganadora del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2013, y Brenda Lozano, destacada narradora y autora de novelas como Brujas. Otros invitados incluyen a reconocidos booktubers como Clau Reads Books y Raiza Revelles, quienes han llevado la literatura a las redes sociales, ampliando la difusión de los libros entre las nuevas generaciones.
El evento promete ser un punto de encuentro para la cultura y el conocimiento, reuniendo a una amplia gama de autores, académicos, y creadores de contenido literario. Además, la FILC contará con la participación de universidades invitadas como la de Austin, Houston, y la Southern Methodist University (SMU) de Dallas, lo que subraya la conexión histórica y cultural entre Coahuila y Texas.
Para asegurar una experiencia enriquecedora para todos los asistentes, la FILC ofrecerá actividades como la expedición de actas de nacimiento, entrega de lentes y cortes de pelo, así como la gestión de aparatos ortopédicos por parte del DIF municipal y la participación de diversas instancias gubernamentales y educativas.