Refuerzan prevención del suicidio en instituciones educativas de Torreón

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Dirección de la Juventud impulsa pláticas y talleres en diversas escuelas de la región


Por: Redacción Factor
 Foto: Cortesía 
 a 10 de octubre de 2024

Torreón, Coahuila. En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado el 10 de octubre, la Dirección de la Juventud ha intensificado sus esfuerzos para promover la prevención del suicidio y el bienestar emocional entre los jóvenes. Durante septiembre y los primeros días de octubre, la dependencia ha llevado a cabo pláticas y talleres en diversas instituciones educativas de Torreón, impactando a más de mil estudiantes con el apoyo de especialistas en salud mental.

David Oswaldo Maldonado Serrano, encargado del despacho de la Dirección de la Juventud, explicó que el objetivo principal de estas actividades es brindar herramientas emocionales a los jóvenes para que puedan afrontar de manera asertiva los desafíos que enfrentan en su vida cotidiana. «Buscamos dotarlos de instrumentos cognitivos que les permitan resolver situaciones complejas con el respaldo de profesionales en salud mental», señaló.

Instituciones visitadas y actividades realizadas

Las pláticas se han llevado a cabo en instituciones como el Instituto Tecnológico de Torreón, CONALEP, Tecnológico de La Laguna, ITESM, CECyTEC (planteles Torreón y Sol de Oriente), además de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Facultad de Ciencias Biológicas de la UA de C. También se realizaron actividades en el Paseo Colón, un espacio emblemático de la ciudad.

Con el respaldo del colectivo «X Salud Mental», y la participación de los especialistas Claudia Machuca y Víctor Berumen, se impartieron conferencias como «Inicia la conversación», que logró reunir a más de mil jóvenes en distintas sedes.

Llamado a buscar apoyo y recursos emocionales

Maldonado Serrano recordó a la población que existen recursos disponibles para quienes necesiten ayuda emocional o se encuentren en una situación de crisis. Invitó a los jóvenes y sus familias a comunicarse a la Línea de la Vida, disponible 24 horas al 800 911 200, o utilizar servicios como “Aquí estoy chat”. En caso de emergencia, también se puede contactar al 911.

Estas acciones forman parte de una campaña permanente de la Dirección de la Juventud para sensibilizar sobre la importancia de la salud mental y el cuidado emocional, especialmente en sectores vulnerables como el estudiantil.