Rector de la UAdeC toma protesta a Consejos Directivos en Unidad Laguna

Consejeros estudiantiles y docentes asumen el compromiso de guiar el desarrollo académico con transparencia y responsabilidad


Por: Redacción Factor
 Foto: Cortesía 
 a 29 de octubre de 2024

Torreón, Coahuila.- En una gira de trabajo por la Unidad Laguna, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Octavio Pimentel Martínez, encabezó la toma de protesta de los nuevos Consejos Directivos de las Facultades de Administración Fiscal y Financiera (FAFF), Ciencias Biológicas, Ingeniería Civil, Ciencias Políticas y Sociales, y Odontología. Ante la comunidad universitaria, Pimentel subrayó la relevancia de los procesos democráticos en la universidad, exhortando a los nuevos consejeros a actuar con responsabilidad y compromiso para representar los intereses de cada facultad.

Acompañado de la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, y de la directora de la Academia de Directoras y Directores, Grace Aileen Ruiz Santoyo, el rector destacó que estos Consejos Directivos representan un pilar esencial para la toma de decisiones en cada facultad. “Esta labor va más allá de un protocolo; es una misión fundamental para acompañar y respaldar el proyecto de cada dirección, trabajando en conjunto por el orden y la congruencia en la UAdeC, siempre con honestidad y transparencia”, expresó.

Cristina Ordaz Mota, directora de la FAFF, también dirigió unas palabras a los consejeros de su facultad, enfatizando la importancia de su labor en la defensa de los intereses de la comunidad universitaria. “Su papel es esencial para liderar el camino hacia una educación de calidad. Espero que contagien su entusiasmo y responsabilidad a sus compañeros, inspirando a los líderes del mañana”, subrayó Ordaz.

Por su parte, el director de la Facultad de Odontología alentó a los nuevos integrantes del consejo a establecer planes que impulsen el progreso académico y la excelencia educativa. “A ustedes les corresponde tomar decisiones que definirán el rumbo de nuestra institución; cada acción contribuirá al desarrollo de la enseñanza en nuestra casa de estudios y al bienestar de nuestra comunidad universitaria”, manifestó.

Conformación de los Consejos Directivos

Para el periodo 2024-2025, los Consejos Directivos quedaron integrados de la siguiente manera:

Facultad de Administración Fiscal y Financiera: Docentes: Miguel Ángel Vargas Quiñones, Claudia Berenice García Mendoza, Humberto Tobogera. Estudiantes: Citlay Medina González, Emma Monserrat Soto Valerio, René de Jesús Villa Torres, Diego Alejandro Rivera Valero.


Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: Docentes: Edna Ivonne Valenciana Montes, Juan Antonio Juárez Vázquez, Nora Inés Villegas Glen, María del Rosario Varela Zúñiga. Estudiantes: Ximena Castellanos Muñiz, José María Aguilera Dinkel, Nadia Isabel Solís Torres, Tania Verónica Díaz Chávez.

Facultad de Odontología: Docentes: María Guadalupe Reyna Jiménez, Nadia Enevi Aguilera Ruiz, Sergio Alfaro Orue, Alejandro Aguilera Flores, Martha M. Aguado Arzola. Estudiantes: Rocío Cornejo González, Claudia Verónica Vargas Vázquez, Luis Francisco Castorena Rodríguez, Francisco Javier Sifuentes López.


Facultad de Ciencias Biológicas: Docentes: Martha Quintana Burciaga, Mariana Mesta Corral, Javier Ulises Hernández Beltrán, Miguel Ángel Díaz León. Estudiantes: Ximena Monserrat Rodríguez Elías, Andrés Gaytán Corpus, Roberto de Jesús Ruiz Velasco, Celeste Fidencia García Rodríguez.


Facultad de Ingeniería Civil: Docentes: Brenda Paola Álvarez Tostado Vargas, Ricardo Valdés Cano, Octavio Enrique Cárdenas Díaz, Rodolfo Hernández Vélez. Estudiantes: Marcela Mota Calderón, José Miguel Díaz Martínez, Dana Itzé Romero Garibay, Moisés Emanuel Bocanegra Cárdenas.

Cada Consejo Directivo fungirá como máxima autoridad en su respectiva facultad, con un papel fundamental en la toma de decisiones y en la representación de su plantel en el Honorable Consejo Universitario de la UAdeC. Este órgano de gobierno universitario impulsa la participación de la comunidad académica en los procesos que fortalecen la educación superior en Coahuila, contribuyendo a la formación de profesionales comprometidos con la sociedad.