Este miércoles, la Universidad Autónoma de Coahuila, en colaboración con el Ayuntamiento de Torreón, llevó a cabo la ceremonia de clausura del Taller “Educación Vial” en el Instituto Patria de la Laguna, en un esfuerzo conjunto entre la Coordinación Unidad Laguna, el Departamento de Formación Integral Universitaria y la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana
Por: Redacción Factor
Foto: Cortesía
a 30 de octubre de 2024
Torreón, Coahuila. La ceremonia, celebrada en las instalaciones del Instituto Patria, contó con la presencia de figuras destacadas, entre ellas, Sandra López Chavarría, coordinadora de Unidad Laguna, quien destacó la importancia de promover la educación vial entre los estudiantes universitarios y preparatorianos, subrayando la necesidad de formar conductores responsables. López Chavarría expresó su agradecimiento a la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana por su apoyo y reafirmó que esta capacitación será reforzada a través del próximo programa “Mi Primera Licencia”, orientado a la obtención de permisos de conducción para los jóvenes.

Por su parte, el director de Vialidad y Movilidad Urbana, Luis Morales Cortés, señaló que, desde hace un año, la dependencia ha intensificado sus esfuerzos en la concientización vial mediante actividades en diversas instituciones educativas de la UAdeC. “Nuestro objetivo es que los estudiantes conozcan y respeten las normas de seguridad vial, y a su vez, transmitan estos valores a sus familias y círculos cercanos”, señaló Morales.
El evento incluyó prácticas de concientización mediante el uso de gafas simuladoras de estado de ebriedad, así como pruebas de alcoholemia, actividades que permitieron a los 66 asistentes, entre alumnos y docentes, experimentar de manera directa los efectos de la conducción bajo influencia de alcohol, promoviendo así una mayor conciencia sobre los riesgos y responsabilidades al volante.
Concluyendo la jornada, los representantes de ambas instituciones expresaron su compromiso de mantener y extender este tipo de talleres para fortalecer la cultura vial en la región, esperando que la próxima generación de conductores asuma una postura responsable y consciente en las calles de Torreón.
