Protección Civil emite recomendaciones para el uso seguro de calefactores ante el frío en Torreón

La dependencia insta a la ciudadanía a extremar precauciones con aparatos de calefacción para prevenir incendios y evitar intoxicaciones en el hogar


Por: Redacción Factor 
Foto: Cortesía a 
12 de noviembre de 2024
Torreón, Coahuila. Ante la llegada de temperaturas más frescas y el inicio de la temporada invernal, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Torreón ha emitido recomendaciones de seguridad para el uso de calefactores en el hogar, buscando reducir riesgos de incendios y prevenir accidentes derivados de la mala ventilación. Jorge Luis Juárez Llanas, director de la dependencia, enfatizó la importancia de un uso adecuado y responsable de estos aparatos, ya sean de gas o eléctricos.

“Antes de encender cualquier aparato de calefacción es fundamental realizar una limpieza y mantenimiento preventivo, ya que suelen acumular pelusa o basura durante su almacenamiento, lo que aumenta el riesgo de incendios,” explicó Juárez Llanas. El director recomendó ubicar los calefactores en áreas despejadas, lejos de ropa, muebles o basura que pueda actuar como material combustible.

Asimismo, Juárez Llanas advirtió que el uso prolongado de calefactores en espacios cerrados puede agotar el oxígeno en el ambiente, incrementando el riesgo de intoxicación. Para mitigar este peligro, sugirió dejar una ventana ligeramente abierta para asegurar la circulación de aire y evitar la acumulación de monóxido de carbono.

“Es crucial que antes de ir a dormir se apaguen los calefactores. Estando despiertos, podemos monitorear cualquier fallo, pero al dormir, el riesgo aumenta. Es mejor calmar el frío con cobijas y evitar aparatos encendidos durante la noche,” señaló.

Además, el director hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar el uso de anafres y fogatas dentro de casa o en patios exteriores, debido a la alta toxicidad del humo que emiten y el elevado riesgo de incendio. “Los anafres son peligrosos en espacios cerrados, así como las fogatas en exteriores, ya que ambos pueden causar graves accidentes,” apuntó.

Entre los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono que Protección Civil pide identificar están el dolor de cabeza, debilidad, fatiga, náuseas, vómito y somnolencia repentina. En caso de presentar alguno de estos síntomas o de necesitar asistencia en una emergencia, la dependencia recomienda comunicarse de inmediato al número de Protección Civil de Torreón: 871 712 00 66, o al sistema de emergencias 911.