Por: Redacción Factor Foto: Cortesía
Durango, Dgo. — Un hecho violento en un centro de rehabilitación de Durango ha conmocionado a la comunidad. Jorge “N”, de 56 años, fue vinculado a proceso y recibió prisión preventiva como medida cautelar por su presunta responsabilidad en el homicidio calificado de dos personas y lesiones calificadas a un tercero, en el centro de rehabilitación «Agua Viva», ubicado en el kilómetro 12 de la carretera al Mezquital.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), el pasado 1 de septiembre, cerca de las 6:45 horas, Jorge “N” se encontraba en el área administrativa del centro de rehabilitación cuando, sin motivo aparente, atacó con un cuchillo a Óscar Meraz Gutiérrez, de 65 años, quien ingresó al lugar en ese momento. La agresión resultó en la muerte de Meraz Gutiérrez.
Tras el primer ataque, el agresor se dirigió al templo del establecimiento donde atacó a Eduardo Antonio Espinoza Enríquez, de 28 años, quien también perdió la vida. En su intento por auxiliar a Espinoza Enríquez, Juan Carlos Martínez Bautista, de 32 años, fue lesionado en la oreja izquierda cuando el presunto responsable le lanzó el arma blanca.
Detención y proceso judicial
Internos del centro de rehabilitación lograron someter al agresor tras los ataques y dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911. Elementos de distintas corporaciones, encabezados por agentes de la Policía Investigadora de Delitos (PID), acudieron al lugar y detuvieron a Jorge «N» en flagrancia. Posteriormente, fue trasladado a la sala de detención provisional de la Fiscalía General del Estado.
El Agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Investigación del Delito de Homicidio inició una carpeta de investigación y presentó los elementos probatorios ante el Juez de Control y Enjuiciamiento, quien dictó la vinculación a proceso de Jorge «N» por homicidio calificado y lesiones calificadas.
Durante la audiencia, el juez determinó imponer la medida cautelar de prisión preventiva para el acusado, quien deberá permanecer en el Centro de Reinserción Social No. 1, mientras se desarrolla la investigación complementaria. El plazo para el cierre de dicha investigación se ha fijado en dos meses.
