«Mujeres Echadas Pa’delante»: El impulso educativo gratuito que transforma vidas en Coahuila

Más de mil 400 mujeres se inscriben para concluir su preparatoria de manera gratuita como parte
del programa insignia del Gobierno de Coahuila

Por: Redacción Factor
Foto: Cortesía
17 de septiembre de 2024

Saltillo, Coahuila.- Con el firme compromiso de empoderar a las mujeres coahuilenses a través de la educación, el Gobierno del Estado, a través de la Oficina Inspira Coahuila, ha lanzado el programa «Mujeres Echadas Pa’delante», una iniciativa que ofrece a las mujeres la oportunidad de concluir su educación preparatoria de manera gratuita. Esta estrategia busca no solo fortalecer el crecimiento académico, sino también contribuir al desarrollo personal de las participantes, elevando su calidad de vida.

Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, destacó que este programa se ha convertido en un pilar del gobierno estatal, impulsando el empoderamiento educativo de las mujeres. El plan de estudios consta de 26 módulos: 22 académicos y 4 de desarrollo socioemocional, brindando a las beneficiarias herramientas no solo académicas, sino también emocionales para enfrentar los retos cotidianos.

Rodríguez López señaló que la primera convocatoria fue todo un éxito, con la inscripción de 1,491 mujeres provenientes de diferentes municipios de Coahuila. Saltillo lidera con 586 inscritas, seguido de Torreón con 298, Piedras Negras con 526, Monclova con 50, y Sabinas con 31.

Por su parte, Cecilia de la Garza Martínez, directora general de Inspira Coahuila, informó que en Saltillo el curso de inducción comenzó el 1 de julio y las clases iniciaron el 31 de agosto. Se prevé que las alumnas concluyan sus estudios en julio de 2025. De igual manera, mencionó que en Torreón y Sabinas las clases comenzaron el 10 de septiembre, y en los próximos días arrancarán en Monclova y Piedras Negras.

De la Garza añadió que una segunda etapa de inscripciones se abrirá en enero de 2024, ofreciendo a más mujeres la posibilidad de unirse a este programa que no solo busca mejorar sus perspectivas laborales, sino también fortalecer su confianza y autonomía personal.

El Gobierno del Estado reitera su invitación a todas las mujeres interesadas en continuar su educación preparatoria a mantenerse atentas a la próxima convocatoria y aprovechar esta oportunidad de transformar sus vidas a través del estudio.