Convenios estratégicos y programas sociales marcan el primer informe de gobierno
Por: Redacción Factor
Foto: Cortesía
a 06 de diciembre de 2024
Saltillo, Coahuila.- El gobierno encabezado por Manolo Jiménez Salinas avanza en la consolidación de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses, con el propósito de convertirse en la administración más ciudadana en la historia del estado.
Durante su comparecencia ante el Congreso local, en el marco de la Glosa del Primer Informe Ciudadano, María Bárbara Cepeda Boehringer, titular de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública, destacó que en solo dos meses se han llevado a cabo 26 reuniones con empresas, fundaciones y organismos empresariales para coordinar esfuerzos en beneficio de las distintas regiones de Coahuila.
“La vinculación ciudadana nos permite fortalecer las acciones del gobierno de manera transversal, trabajando de la mano con la iniciativa privada y la sociedad civil para impulsar el desarrollo del estado”, señaló Cepeda Boehringer.
Programas que transforman comunidades
Entre los logros destacados se encuentra la implementación del programa Escuelas con Agua, resultado de un convenio con Fundación Coca-Cola, Arca Continental y el gobierno estatal. Este proyecto dota a escuelas de sistemas de captación de agua pluvial, reduciendo el consumo de agua potable y fomentando la sostenibilidad.
La primera etapa se llevó a cabo en Piedras Negras, beneficiando a cuatro planteles educativos y más de mil 300 estudiantes, con una capacidad anual para recolectar hasta 843 mil litros de agua.
Otro programa relevante es el de Medición Integrada para la Detección Oportuna (MIDO), desarrollado en colaboración con Fundación Carlos Slim y la Secretaría de Salud. En nueve centros de salud ubicados en Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe, se ofrece atención gratuita para la detección y tratamiento de enfermedades crónicas, así como salud materno-infantil y para adultos mayores.
Espacios seguros y atención integral
En respuesta al compromiso de Jiménez Salinas de garantizar la seguridad de las mujeres, se implementó el programa Puntos Violeta en colaboración con la cadena Oxxo y las Secretarías de Seguridad y de las Mujeres. Estos espacios brindan refugio a mujeres, niñas y adolescentes en situación de riesgo.
Además, el tren de la salud Dr. Vagón inició su recorrido por el estado con atención diaria para 500 personas en áreas como medicina general, salud visual y prevención de cáncer de mama. Este proyecto, coordinado con Fundación Grupo México y Ferromex, visitará Torreón, Nava, Sabinas y Ciudad Frontera.
Más apoyos para el desarrollo social
La funcionaria también destacó la donación de 30 respiradores médicos, con un valor superior a 10 millones de pesos, entregados a 14 hospitales. Por su parte, Centrient Pharmaceuticals contribuyó con equipos de cómputo para estudiantes de Ramos Arizpe, mientras que Arca Continental distribuyó tres mil regaderas ecológicas en Parras de la Fuente, beneficiando a comunidades vulnerables.
Con estos esfuerzos, el gobierno de Coahuila refuerza su compromiso de trabajar de manera coordinada con ciudadanos y organizaciones para construir un estado más próspero e inclusivo.