Macrobrigada y Feria del Empleo benefician a universitarios de la UAdeC


Saltillo, Coahuila. 27 de agosto de 2024. En un esfuerzo conjunto por apoyar a los jóvenes universitarios de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), se llevó a cabo la Macrobrigada y Feria del Empleo en la explanada de la Unidad Camporredondo, como parte de las actividades de la Semana de la Juventud. Este evento fue organizado en coordinación con el Ayuntamiento de Saltillo, el Gobierno del Estado, el sector empresarial y la máxima casa de estudios, reuniendo a más de 40 módulos de servicios de salud integral, orientación y oportunidades laborales.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades como el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, el alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, y el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez. También asistieron la coordinadora de la Unidad Saltillo, Eva Kerena Hernández, el director de Desarrollo Social del Municipio, Aníbal Soberón, la regidora del Ayuntamiento, Andrea Avilés Aguirre, el titular del Instituto Municipal de la Juventud, Alfonso Figueroa Vicuña, y el director del Instituto Coahuilense de la Juventud, Iván Tersahima Zamora.
Durante su discurso, el rector Octavio Pimentel Martínez subrayó la importancia del trabajo en equipo entre la UAdeC, el Ayuntamiento de Saltillo y el Gobierno del Estado para brindar beneficios directos a la comunidad universitaria y a la población en general.“Este es el modelo ideal para avanzar en el desarrollo de todos. Estas brigadas también se llevarán a cabo en las Unidades Torreón y Norte, en conjunto con las presidencias municipales y dependencias estatales”, anunció.
Por su parte, Alfonso Figueroa Vicuña, director del Instituto Municipal de la Juventud, explicó que la brigada incluyó módulos de salud, prevención, orientación psicológica, talleres de emprendimiento y 24 empresas participantes que ofrecieron diversas oportunidades laborales. Entre las empresas destacaron Sanhua México Industry, Whirlpool, Farmacias SIMI, General Motors, y más, brindando opciones de empleo de calidad para los estudiantes.
Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, resaltó la importancia de ofrecer empleos que permitan a los jóvenes desarrollar sus talentos en entornos laborales óptimos, y animó a los estudiantes a visitar la Madriguera en el Centro Metropolitano, donde se ofrecen servicios integrales de manera permanente.
Jesús Ernesto González Mexicano, estudiante de la UAdeC, agradeció a nombre de la comunidad universitaria por los servicios brindados, destacando la comodidad de realizar trámites y recibir orientación directamente en sus campus.
El alcalde José María Fraustro Siller reafirmó el apoyo del municipio a la universidad, señalando que «todos unidos podemos hacer muchas cosas, estudiantes, maestros, administrativos y trabajadores, en conjunto con la Presidencia Municipal y el Gobierno Estatal». Fraustro Siller anunció además la colocación de velarías en la explanada principal de Camporredondo y mejoras en el área para actividades de entretenimiento, exhibiciones y conciertos.
Entre los servicios ofrecidos en los módulos estuvieron asesoría y atención médica, orientación psicológica, talleres para emprendedores, orientación sexual, mastografías, expedición de licencias de conducir, opciones para ingresar a la academia de policía municipal, consultorios médicos de la UAdeC, actividades de la coordinación de Deportes, Lobos en Acción, Salud Pública Municipal, y más.
El recorrido de las autoridades por los módulos, que operaron desde las 9:00 hasta las 13:00 horas, reflejó el compromiso de las instituciones con el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes y la juventud de la región.