La UAdeC busca acreditar 10 programas educativos en contaduría y administración

Más de 8 mil estudiantes se verán beneficiados con las acreditaciones que otorgarán reconocimiento nacional e internacional

Por: Redacción Factor 
Foto: Cortesía

20 de septiembre de 2024

Arteaga, Coahuila. La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a través de su Dirección de Planeación, anunció el inicio del proceso de acreditación de 10 programas educativos enfocados en la contaduría y administración. La acreditación será otorgada por el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA y la Agencia Internacional de Calidad Educativa (AICE), organismos que buscan mejorar la educación superior en estas áreas.

Durante una reunión realizada en la Sala Internacional del Centro Cultural Universitario en el Campus Arteaga, se presentó el plan para acreditar programas de diversas facultades, entre las que se incluyen la Facultad de Contaduría y Administración Unidad Torreón, la Facultad de Ciencias de la Administración Unidad Saltillo, la Facultad de Administración Fiscal y Financiera Torreón y la Facultad de Contaduría y Administración Unidad Monclova.

Los programas educativos que serán evaluados abarcan licenciaturas en contaduría, administración de empresas, comercio exterior, aduanas, administración fiscal y negocios internacionales, entre otros. El rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, destacó que estas acreditaciones son parte de un compromiso para garantizar una educación de calidad que forme profesionales capaces de influir positivamente en el ámbito laboral y social.

“La meta es que, en tres años, el 90% de los programas educativos de la UAdeC estén acreditados a nivel nacional o internacional”, señaló Pimentel, quien exhortó a los directores y docentes a unir esfuerzos para lograr este objetivo.

La acreditación evaluará aspectos como el personal académico, plan de estudios, infraestructura, investigación y gestión administrativa, alineados con la Ley General de Educación Superior de México. Se espera que más de 8 mil estudiantes se beneficien directamente de este proceso, que busca fortalecer la competitividad de los egresados y aumentar la proyección internacional de la universidad.

En el evento estuvieron presentes autoridades de la UAdeC y de las facultades involucradas, así como Eduardo Avalos Lira, presidente de CACECA y AICE, quien destacó que estas acreditaciones no solo traen prestigio y reconocimiento para las instituciones educativas, sino que también fomentan la sostenibilidad y el vínculo con universidades internacionales.

Con este esfuerzo, la UAdeC reafirma su compromiso de seguir avanzando hacia una mejora continua en la educación superior, buscando generar un impacto significativo en la vida académica y profesional de sus estudiantes.