Por: Redacción Factor Foto: Cortesía
Gómez Palacio, Dgo. Con el propósito de impulsar el amor por la lectura a través de la narración, la redacción literaria y la música, el Gobierno del Estado de Durango dio inicio al taller “Oasis de Palabras” en la Casa de la Cultura Ernestina Gamboa de Gómez Palacio. Desde el 9 de septiembre y hasta el 27 de noviembre, la Biblioteca Pública José Santos Valdés será el epicentro de esta iniciativa que busca atraer a niños, niñas y jóvenes de primaria, secundaria y preparatoria de la Comarca Lagunera.
Mónica Annette García Fonseca, encargada de la biblioteca, detalló que este taller, organizado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), está diseñado para ofrecer presentaciones artísticas interactivas que incluyen narración de cuentos, música y escritura creativa. «Comenzamos con narración de cuentos; son tres horas de actividades que luego dan paso al taller de creación literaria», explicó García Fonseca, quien hizo un llamado a las instituciones educativas de la región para que participen.
El taller “Oasis de Palabras” ofrece una variedad de actividades culturales gratuitas, con fechas programadas los días 25 de septiembre, 8 de octubre, 16 de octubre, 30 de octubre, 4 de noviembre, y 12 de noviembre, culminando el 27 de noviembre. Una de las fechas destacadas es el 12 de noviembre, en la celebración del Día Nacional del Libro.
En la inauguración del taller estuvieron presentes alumnos de segundo y tercer grado de secundaria del Colegio San Ángel de Lerdo, quienes participaron en actividades de creación literaria lideradas por el escritor José Luis Urdaibay y disfrutaron de una presentación musical a cargo de Elías García. Entre las escuelas que ya están programadas para participar se encuentran la Escuela Primaria Antonio Ocaso, el Colegio San Roberto, la Secundaria Técnica 80, y algunos jardines de niños de la región.
Las escuelas interesadas en sumarse a esta enriquecedora experiencia cultural pueden comunicarse con la Casa de la Cultura de Gómez Palacio al teléfono 8717140711 o a través de sus redes sociales.
Con esta iniciativa, el ICED reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el desarrollo integral de las nuevas generaciones, ofreciendo espacios para la imaginación, la creatividad y el aprendizaje a través del arte y la literatura.

