Se aplicarán 960 mil dosis en Coahuila para prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal
Por: Redacción Factor
Foto: Cortesía a
15 de octubre de 2024
Torreón, Coahuila. El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, dio inicio en Torreón a la Campaña Estatal de Vacunación contra la Influenza, con el objetivo de aplicar 960 mil dosis a lo largo de la temporada invernal. Esta campaña, que involucra la colaboración de todas las instituciones del sector salud, tiene como prioridad proteger a los grupos más vulnerables de la población, siguiendo las directrices del gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Durante el arranque de la campaña, celebrado en el Hospital General de Torreón, Aguirre Vázquez enfatizó la importancia de llegar a todas las regiones del estado para prevenir un repunte de casos de influenza. «La instrucción es clara: llegar a cada rincón de Coahuila y mantener la vigilancia epidemiológica, especialmente en esta temporada invernal», señaló el funcionario.
El secretario hizo un llamado a la población para actuar con responsabilidad, recordando los principales síntomas de la influenza: fatiga, dolor muscular, ardor en los ojos, fiebre moderada, tos y congestión nasal. Subrayó la importancia de vacunarse y de acudir a las unidades de salud ante cualquier síntoma, evitando la automedicación.
Las vacunas que se utilizarán durante esta campaña incluyen cepas virales recomendadas por la Organización Mundial de la Salud, entre ellas los subtipos de influenza AH1N1, H3N2, influenza B y la estacional.
Coordinación interinstitucional para prevenir enfermedades
En su intervención, Martha Alicia Romero Reyna, directora de Salud Pública en Coahuila, explicó que la vacunación, bajo el lema “Por tu bienestar y el de tu familia vacúnate”, estará disponible hasta marzo de 2025. El objetivo es cubrir a la mayor parte de la población antes de diciembre, comenzando por los grupos prioritarios: niños menores de cinco años, personas mayores, mujeres embarazadas y personal de salud. Romero destacó que la vacuna no solo previene las formas graves de infecciones respiratorias, sino que es esencial para reducir la circulación de virus durante el invierno.
Hugo Dávila Prado, coordinador del programa Mejora en Torreón, expresó que esta estrategia va más allá de un programa de gobierno, al unir esfuerzos de diferentes dependencias estatales para llegar a las comunidades más necesitadas. Agradeció el apoyo de la Secretaría de Salud, que ha facilitado fumigaciones y acciones preventivas en colonias y ejidos de la región.
Finalmente, Carlos Enrique Acevedo Aguirre, director del Hospital General de Torreón, dio la bienvenida a las autoridades y destacó el compromiso de su equipo en asegurar la salud de la comunidad durante esta campaña.
Entre los asistentes estuvieron Felipe González Miranda, diputado local; Luis Jorge Cuerda, primer regidor del Ayuntamiento de Torreón; Edith Hernández Sillas, diputada local y coordinadora de la Comisión de Salud; y Rocío Enríquez Flores, directora de la Unidad de Medicina en el IMSS, así como otras autoridades y representantes de salud.

