El gobernador Manolo Jiménez refuerza la atención médica en comunidades rurales con telemedicina y acceso gratuito a servicios de salud
Por: Redacción Factor
Foto: Cortesía a
10 de octubre de 2024
Paredón, Ramos Arizpe, Coahuila. En un esfuerzo por mejorar los servicios de salud en las zonas rurales del estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, junto al alcalde José María Morales Padilla, inauguró este jueves el nuevo Centro de Salud en la comunidad de Paredón, una obra que beneficiará a cientos de habitantes de la región. La construcción, con una inversión de 5.3 millones de pesos, forma parte del Gran Programa de Salud Popular, que tiene como objetivo garantizar el acceso a servicios médicos de calidad para todos los coahuilenses.
Durante la ceremonia de inauguración, el gobernador destacó la importancia de esta obra para mejorar la atención médica en zonas alejadas de los centros urbanos. «Hoy, desde el ejido de Paredón, inauguramos este Centro de Salud, que se suma a los 133 centros en todo el estado con los que estamos mejorando la atención médica en colonias, barrios y ejidos. La salud de los coahuilenses es y será siempre nuestra prioridad», señaló Jiménez Salinas.
Telemedicina y atención gratuita con la Tarjeta de la Salud Popular
Uno de los avances más destacados de este nuevo centro es la incorporación del servicio de telemedicina, que permitirá a los habitantes de Paredón acceder a consultas especializadas sin necesidad de trasladarse a otras ciudades. «A través del Centro de Telemedicina, los pobladores de Paredón podrán ser atendidos de manera gratuita por médicos especialistas, ahorrando tiempo y dinero al recibir atención en su propia comunidad», explicó el gobernador.
Asimismo, Jiménez Salinas anunció la implementación de la Tarjeta de la Salud Popular, que proporcionará acceso a medicamentos, consultas, análisis y cirugías sin costo para adultos mayores y personas con discapacidad que no cuentan con seguridad social. Este programa busca mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables del estado.
Inversión en salud y bienestar para Coahuila
El mandatario estatal recordó que, desde el inicio del Gran Programa de Salud Popular, se han rehabilitado los 133 centros de salud y 14 hospitales generales de Coahuila, lo que ha permitido brindar una atención médica más eficiente y cercana a los ciudadanos. Además, informó que próximamente se reactivará el Programa Alimentario y se están llevando a cabo obras importantes en áreas como agua, drenaje, pavimentación y electrificación en varias comunidades.
«El bienestar de nuestra gente también depende de la seguridad», subrayó el gobernador, destacando la coordinación efectiva entre las fuerzas de seguridad locales y federales para mantener la paz en Coahuila. «Aquí mandan las instituciones y la gente buena; seguiremos trabajando unidos para garantizar la tranquilidad en nuestras comunidades.»
Agradecimientos y compromiso con la comunidad
El alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales, celebró la inauguración de este centro de salud, calificándola como una de las demandas más importantes de los habitantes de Paredón y comunidades aledañas. «Hoy estamos cumpliendo una de las peticiones más sentidas de nuestra gente. Este centro de salud es un logro conjunto que mejorará la calidad de vida de todos», afirmó el alcalde.
Por su parte, Rosa García Venegas, vecina de Paredón, expresó su agradecimiento tanto al gobernador como al alcalde por el compromiso demostrado con la comunidad. «Ahora contamos con un centro de salud que nos brindará atención de calidad sin tener que salir de nuestra localidad. Esto es un gran avance para todos nosotros», concluyó.
Acompañaron al gobernador en esta inauguración diversas autoridades estatales y locales, incluyendo a la diputada Luz Elena Morales Núñez y Anilú Cavazos Cuellar, presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe.
