La iniciativa busca acercar a la comunidad al patrimonio cultural mediante experiencias innovadoras
Por: Redacción Factor
Foto: Cortesía
a 29 de enero de 2025
Saltillo, Coahuila.- Como parte de la transformación de los museos pertenecientes a la Red Estatal, la Secretaría de Cultura de Coahuila puso en marcha el programa “Riquezas que inspiran”, el cual pretende mejorar la experiencia de los visitantes y fomentar el aprecio por el patrimonio cultural del estado.
Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura, destacó la importancia de renovar las dinámicas de los museos para que los visitantes no solo conozcan la historia y cultura de la región, sino que también vivan experiencias significativas. “Queremos que el público descubra y redescubra las historias y anécdotas que resguardan estos espacios, además de incentivar a las nuevas generaciones a valorar y cuidar su legado”, señaló.
El programa se estructura en seis ejes fundamentales:
• Museos en acción: Implementación de actividades dinámicas como presentaciones de libros, conferencias, exposiciones, festivales artísticos y culturales, recorridos temáticos, talleres y juegos didácticos.
• Museos en movimiento: Iniciativa para acercar los museos a nuevas audiencias mediante exposiciones itinerantes en espacios como escuelas, centros comerciales, fábricas y centros comunitarios.
• Museos ciudadanos: Fomento de la identidad cultural mediante recorridos específicos y convenios de colaboración que permitan consolidar estos espacios como patrimonio común.
• Museos inclusivos: Adaptación de los espacios para garantizar su accesibilidad a todas las personas, sin importar su condición física, edad, género, idioma o situación social.
• Museos en evolución: Incorporación de herramientas tecnológicas para contar historias de manera innovadora y accesible desde cualquier dispositivo digital.
• Museos con alma e identidad: Creación de actividades especiales como rutas temáticas y “Noches de Museos” con interpretaciones en vivo de artistas locales sobre personajes, tradiciones e historias.
El programa inició oficialmente con la estrategia “Museos ciudadanos”, a través de una visita al Museo de la Revolución por parte de grupos de pensionados del Instituto de Pensiones para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado.
Asimismo, este evento marcó el arranque del programa “Viviendo la historia y la cultura con nuestros pensionados”, mediante el cual jubilados y pensionados recorrerán los museos estatales como parte de sus actividades culturales.
