Inauguran el Giro Independencia: obra histórica para Torreón con inversión de 283 millones de pesos


El nuevo distribuidor vial promete aliviar el tráfico y potenciar el desarrollo económico de la región.


Por: Redacción Factor
 Foto: Cortesía 
a 02 de diciembre de 2024

Torreón, Coah.– Con una ceremonia que reunió a autoridades municipales, estatales, empresarios y líderes sociales, este lunes se inauguró el Giro Independencia, una de las obras más emblemáticas de la administración del alcalde Román Alberto Cepeda González. Este proyecto, que requirió una inversión de 283 millones de pesos, promete transformar la movilidad y fortalecer el crecimiento económico de la ciudad.
El evento contó con la presencia de Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como de representantes empresariales, militares y funcionarios. En su mensaje, Cepeda González destacó que la obra es el reflejo de la coordinación y unidad entre los diversos sectores, afirmando que su gestión se caracterizó por una inversión histórica en infraestructura, superando los 1,280 millones de pesos en tres años.
“El Giro Independencia es más que una obra vial, es un símbolo de progreso y compromiso con la ciudadanía. Gracias a la paciencia y respaldo de los torreonenses, hoy esta infraestructura será clave para resolver conflictos viales en la Zona Industrial, el bulevar Tajito y el cruce de El Campesino, beneficiando diariamente a más de 90 mil vehículos”, mencionó el alcalde.


Detalles técnicos y significativos de la obra

El director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, detalló las características técnicas del proyecto, que incluye un viaducto central deprimido de 586 metros lineales, retornos y carriles de aceleración y desaceleración, así como una rotonda que interconecta la Zona Industrial con el bulevar Independencia y el Periférico Raúl López Sánchez.
La construcción también contempló elementos de infraestructura urbana como 125 árboles nuevos, 86 reflectores, 44 arbotantes, y una escultura monumental: el Águila de la Independencia, diseñada por el escultor Gerardo Mauricio Núñez, como homenaje al aniversario de Torreón y su espíritu de libertad.
“Se trata de una obra integral que responde a una demanda histórica. Su impacto no solo aliviará el tráfico, sino que mejorará la conectividad, reducirá tiempos de traslado y promoverá nuevas inversiones en la región”, destacó Von Bertrab.


Reacciones y proyección económica
El presidente de Ciudad Industrial Torreón, Santiago Vera González, señaló que el Giro Independencia marca un antes y un después para el sector industrial y empresarial. “Esta infraestructura no solo mejora la movilidad, sino que también impulsa la competitividad de nuestra región, atrayendo inversiones y generando empleos que benefician directamente a las familias laguneras”, expresó.
Por su parte, la presidenta de colonos del Distrito Viñedos, Mary Tere Martínez, agradeció el compromiso de las autoridades y resaltó los beneficios directos para más de 8,500 familias de la zona.


Un legado de progreso
El alcalde Cepeda González subrayó que este proyecto es un testimonio del esfuerzo colectivo entre el municipio, el estado y la ciudadanía. “Obras como esta son posibles gracias a la confianza de los torreonenses y a la unidad con el Gobierno del Estado. El Giro Independencia quedará como un legado para el desarrollo de Torreón”, concluyó.
La apertura del distribuidor vial marca un paso significativo en la modernización de la infraestructura de la ciudad, consolidando a Torreón como un referente en movilidad y desarrollo urbano.