Imparten taller de Habilidades Suaves a personal de la Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza”

Dentro de las actividades programadas por el inicio de labores administrativas en la
Universidad Autónoma de Coahuila, la dirección de la otrora Preparatoria Venustiano
Carranza, encabezada por Jessica Zapata Escalera, organizó un taller donde el
reconocido orador, Juan Manuel González Cerda, interactuó con personal del centro de
estudios y ayudó a reconocer entre los mismos las habilidades suaves, que hoy en día,
son tan reconocidas en las empresas, incluso más que las habilidades duras.
Durante poco más de dos horas que duró el taller, González Cerda, explicó a los
trabajadores en un inicio, lo que eran las hard skills o habilidades duras, que no son más
que las competencias que desarrolla un trabajador a través de la experiencia en el
ejercicio de sus funciones y por medio de capacitación continua en diplomados, cursos,
maestrías, doctorados.


Pero en una nueva tendencia global, las habilidades blandas o soft skills, comienzan a
dejar un poco de lado a las habilidades duras, hoy en día es importante que el trabajador
de cualquiera que sea el rubro laboral, esté atento y consciente de las habilidades
blandas, que en muchas de las ocasiones, son cosas que aprendemos desde la infancia y
en casa.
“Son rasgos y competencias interpersonales que definen la forma de interactuar y
relacionarse, de una persona con otras. Están ligadas con el comportamiento y la forma
de ser de un individuo, más que sus conocimientos y habilidades técnicas”
, explicó Juan
Manuel González.
Dentro de estas habilidades se encuentran, la creatividad, la persuasión, la colaboración,
capacidad de adaptación, gestión del tiempo, comunicación, cortesía profesional y
personal, flexibilidad, integridad, actitud positiva y profesional, entre otras.
Según el consultor, estas soft skills, representan hoy en día el 70 u 80% del peso de
decisión en un proceso de selección para la contratación de un postulante a una vacante.
El personal de la preparatoria interactuó con el orador, convivieron, relucieron
experiencias del público y ponente y se fueron detallando el por qué hoy en día las
habilidades antes mencionadas, generan un factor de cambio en el ambiente laboral y en
la toma de decisiones de las empresas en poner más atención en ellas, principalmente,
por la armonía que se genera. Finalmente, Jessica Zapata, comentó que “seguirán las pláticas y talleres para todo el personal de la institución; la capacitación continua y sobre todo el desarrollo de habilidades docentes e intrapersonales”.


“Desde el inicio de mi administración hemos avanzado mucho en temas de integración
personal y desarrollo intrapersonal. Hemos trabajado mucho en la mejora de la
infraestructura de la escuela, la cual la recibimos en condiciones críticas, pero a lo largo
de estos dos años de trabajo se han visto reflejados los resultados; se impermeabilizó
toda la escuela, se pintó, se han rehabilitado todas las aulas y se ha dado mantenimiento correctivo y preventivo a todos los aparatos de aire acondicionado; se le ha brindado apoyado a los equipos deportivos representativos de la escuela y a foráneos, como el equipo de basquetbol profesional, Algodoneras de la Comarca, que ya hicieron una pretemporada en nuestro gimnasio. Hay muchas cosas por hacer todavía pero estamos y seguiremos trabajando por el bien de la comunidad Apache, los Apaches de la PVC”
, finalizó la directora del plantel.