Gobierno de Durango lanza campaña para regularizar adeudos vehiculares

Descuentos en refrendo y replaqueo estarán vigentes hasta el 31 de octubre

Por: Redacción Factor
 Foto: Cortesía 
04 de octubre de 2024
Durango.- En un esfuerzo por apoyar la economía de las familias duranguenses, el Gobierno del Estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, ha puesto en marcha la campaña “¡Debas lo que debas! Ponte a mano”, la cual ofrece descuentos significativos en los adeudos de refrendo y replaqueo para automóviles y motocicletas. La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) ha confirmado que esta iniciativa estará vigente hasta el próximo 31 de octubre.

Franklin Corlay Aguilar, titular de la SFA, exhortó a los propietarios de vehículos a aprovechar los descuentos que se ofrecen a través de este programa, el cual busca aliviar la carga financiera de los ciudadanos. “Este programa tiene como objetivo reducir el importe de las contribuciones vehiculares y se suma a otras acciones como la entrega de uniformes y útiles escolares, para que las familias duranguenses puedan destinar recursos a otras necesidades”, mencionó.

Los descuentos aplicables varían según el tiempo del adeudo. Para los propietarios de automóviles o camionetas con deudas acumuladas de cinco años o más, el monto original sería de aproximadamente 21,000 pesos, pero con el descuento solo pagarían 5,600 pesos. De igual manera, para quienes deben cuatro años, el costo será de 5,221 pesos; tres años, 4,820 pesos; dos años, 4,389 pesos; y un año, 2,297 pesos.

En cuanto a las motocicletas, los deudores de cinco años verán reducido su monto de 10,000 pesos a 2,520 pesos; cuatro años a 2,374 pesos; tres años a 2,224 pesos; dos años a 2,062 pesos; y quienes deban solo el año vigente pagarán 929 pesos.

Corlay Aguilar invitó a la ciudadanía a regularizar su situación lo antes posible, recordando que los pagos pueden realizarse en línea a través del portal oficial del Gobierno de Durango (https://www.pagos.durango.gob.mx, en cualquiera de los Centros Multipago o módulos de Recaudación del estado, e incluso utilizando tarjetas de crédito con opción a meses sin intereses.

Con esta medida, el gobierno busca no solo sanear las finanzas públicas, sino también brindar un alivio económico a los ciudadanos, promoviendo la regularización de vehículos y motocicletas en todo el estado.