Ganar Sirviendo.

COLUMNA: LO MÁS IMPORTANTE DE LO MENOS IMPORTANTE

Por: Cristian Palomares
Foto: Redes Sociales Club Santos
17 de septiembre de 2024

Es difícil escribir sobre algo nuevo cuando la constante en el equipo al que sigues ha
sido la de: se vio una mejora, pero nada más. Tal parece que la victoria contra Necaxa
fue una pequeña luz, sí, diminuta, que se ve muy a lo lejos, lo cierto es que ya ha
pasado un tiempo considerable, han desfilado algunos entrenadores y fuera de
Almada, ninguno ha podido lograr, por lo menos, llegar a una final.
Desde aquella salida de Siboldi, plagada de rumores, algo se quebró en el equipo, se
habló del vestidor, de algunos jugadores que tenían secuestrado el seno de la oncena
albiverde y tantas teorías y rumores de pasillo.
Ante el hermetismo de la directiva y las cosas que no caminan del todo bien, se llegó
el turno de enfrentar a una de las plantillas más poderosas del futbol Mexicano y como
era de esperarse, puso las esperanzas del equipo de la Laguna en su lugar. Bastaron
dos pinceladas del cuadro rayado para mandar a la lona al Santos, si bien el trámite
del partido no fue una rotunda paliza, se vio un cuadro carente de ideas al ofender,
hubo por ahí algunas jugadas de peligro, inclusive una clara de gol que no se pudo
concretar. Hablar de mejora es insuficiente cuando ya el discurso del mismo Ambriz ha
cambiado.
Parafraseando un poco las palabras del timonel santista, se dirigía a los jóvenes
hablando de que ya no se pueden escudar en eso, tienen que tomar la responsabilidad
de que están jugando en primera división, con un rostro cada vez más cansado y
desencajado, les comentaba a los reporteros que también su prestigio se estaba
“jodiendo”, siendo él, un entrenador acostumbrado a pelear por los primeros lugares y
dirigir equipos con gente de mayor experiencia. Pero ¿que no los grandes retos son lo
que demuestran la capacidad de las personas? espero y deseo que Nacho tenga la
capacidad de sacar este barco a flote y logre hacer de este equipo, un equipo ganador,
lo cierto es que hay que revisar a fondo en la institución, ya que los últimos años han
estado repletos de pequeñas malas decisiones que la tienen hundida en ese túnel
lúgubre al cual no se le ve salida.
Hablando de ganar, cosa que se da muy poco en este equipo en los últimos tiempos,
algo rescatable de esta institución, es su bandera de equipo socialmente responsable,
que se refleja en su lema “Ganar sirviendo”, algo que se viene manejando desde hace
ya algunos años en el equipo es el de participar activamente en la sociedad lagunera
con actividades extra cancha, ya sea con la afición, visitas a hospitales, orfanatos,
colectas, donaciones y acercamientos con la comunidad, con el fin de seguir siendo
patrimonio emocional de esta tierra, además de encargarse de darle estudio a los
canteranos, de esta manera, si no logran consolidarse en la plantilla principal o en
algún equipo, por lo menos puedan tener una herramienta como la preparación
académica para enfrentarse a la vida.

Por el bien de esta iniciativa y todas las cosas buenas que conllevan ellas, con mayor
razón esta institución debe de mejorar, para seguir haciendo bien a su entorno, lo de
servir lo han cumplido cabalmente, ahora hay que hacer hincapié en el hecho de
ganar, para que la máquina funcione de manera óptima y en base a las políticas del
equipo.

En ese mismo tenor, me topé con una nota que congratulo y me hace reafirmar mi
teoría, de que no siempre el negocio tiene que ser malo, que se puede ganar haciendo
bien para ambas partes y para el entorno que te rodea; resulta que en la tercera
división de España, un empresario de origen Yucateco, de nombre Víctor Ferraéz
Gasque, debutó a un equipo en su mayoría jóvenes mexicanos, su objetivo, llevar a
futuras promesas entre 18 y 19 años a jugar al viejo continente y puedan obtener la
nacionalidad española para así poder ser tomados en cuenta con mayor regularidad,
ya que en su opinión, no surgen muchos jugadores top en futbol mexicano y considera
que para tener éxito en los mundiales, es necesario que cada vez más jugadores
compitan en el fútbol europeo.
Obviamente como empresario, la idea es hacer negocio de esto, pero que lindo sería
que pudiese desarrollar su proyecto, que se puedan realizar algunos jugadores y como
dueño de sus cartas, él pueda hacer negocio para que todo funcione de una buena
manera, y de paso le regalas al futbol mexicano la posibilidad de tal vez en un futuro,
tener una plantilla más competitiva, lo mismo han hecho en grupo Orlegi y grupo
Pachuca, con sus respectivos Sporting de Gijón y Real Oviedo, aunque ellos un poco
más cargados al negocio de conseguir una plaza en la primera división.
Espero que ningún plan de ellos se quede como mera utopía y se pueda ganar y lograr
cosas importantes sirviendo a la comunidad, por lo pronto aquí seguiremos
escribiendo de lo más importante, de lo menos importante.