Feria Nacional de Durango registró un millón de visitantes y derrama económica de 271 mdp

Como invitados de honor, en la última transmisión del programa «Tu Feria», el gobernador
Esteban Villegas Villarreal y al titular de Ferias y Espectáculos, Lauro Arce Gallegos,
destacaron el éxito que tuvo la Feria Nacional «Francisco Villa” 2024 que contó con una
gran afluencia de más de un millón de asistentes, entre locales y turistas que disfrutaron
de conciertos y cientos de actividades todos los gustos.

El Ejecutivo Estatal, dio a conocer que en esta edición, se registró un 80 por ciento de
ocupación hotelera con picos de 94 por ciento los fines de semana, que representa 10
puntos porcentuales mayores al año anterior, con visitantes de diferentes estados de la
República Mexicana, así como de otros países como Estados Unidos, España, Canadá,
Perú y Alemania.

Platicó que con la organización de los diversos eventos, se generaron 4 mil 400 empleos
directos e indirectos, que favorecen de forma positiva al desarrollo económico local, e
informó, que se cuantificó una derrama económica de 271 millones de pesos, además de
los casi 9 millones de pesos que se recaudaron con la gran Subasta Ganadera, en apoyo
a la Casa Hogar del DIF Estatal.

Villegas Villarreal y Arce Gallegos, hicieron un reconocimiento a la colaboración del
equipo que encabeza el alcalde capitalino, Toño Ochoa, así como de todas las personas
que formaron parte del equipo de organización de esta feria; de igual manera a los
intérpretes de lengua a señas que estuvieron en cada concierto.

El Gobernador habló sobre la buena respuesta de los asistentes que disfrutaron en familia
de actividades culturales, deportivas y ganaderas; fueron 17 conciertos en la Velaria, tres
macroconciertos en la Explanada de los Grandes y 12 conciertos en el Palenque, además
de 110 actividades musicales, de danza y teatro, que resaltaron la cultura y el talento
duranguense.

Lauro Arce Gallegos, comentó sobre la buena vibra que se transmitió en cada rincón del
recinto ferial, desde el área gastronómica, la expo empresarial, juegos mecánicos, velaría
y cada espacio en donde siempre se contó con la presencia de los cuerpos de seguridad
y de prevención, además de que por primera vez se instaló el Hospital sobre Ruedas,
para brindar atención a quien lo requiriera en caso de algún imprevisto.

Es así como culminó está gran fiesta de 17 días, que mantuvo costos de entrada a
precios accesibles, transporte gratuito y atención especial a niños, personas de la tercera
edad y con alguna discapacidad.