Federico Fernández Montañez anuncia despliegue de seguridad en todo el Estado por el regreso a clases

Torreón, Coahuila — En el marco del inicio del ciclo escolar 2024-2025, el Secretario de
Seguridad en Coahuila, Federico Fernández Montañez, anunció un significativo
despliegue de seguridad en todo el estado, que involucrará a más de 3,500 elementos de
diversas corporaciones. Durante su intervención en la ceremonia de arranque del ciclo
escolar, Fernández Montañez destacó la coordinación entre autoridades educativas,
policías municipales y padres de familia para garantizar la seguridad de los estudiantes en
cada rincón de la entidad.
«El gobernador Manolo Jiménez nos ha encomendado la tarea de asegurar que este regreso a clases se realice de manera segura y ordenada. Por ello, hemos desplegado a más de tres mil quinientos elementos entre policías estatales y municipales, trabajando en conjunto con directivos, padres de familia y estudiantes, con un solo objetivo: cuidar a los estudiantes de Coahuila», declaró el Secretario.
Fernández Montañez explicó que se ha diseñado una estrategia específica para cada
plantel educativo, priorizando aquellos con mayor afluencia de alumnos. «Nos hemos coordinado con los padres de familia para apoyar en la vialidad y hemos implementado programas de seguridad y vigilancia en las escuelas. El mensaje es claro: el estado estará presente acompañando a los estudiantes en sus aulas», aseguró.
En su discurso, el Secretario de Seguridad subrayó la importancia de que los niños y
jóvenes perciban a la policía como una institución cercana y confiable, que esté ahí para
proteger y servir. «Queremos que nuestros estudiantes vean a una policía de proximidad, una policía que genere confianza para la denuncia», enfatizó.
Al ser consultado sobre los retenes instalados en las principales carreteras de acceso y
salida del estado, Fernández Montañez aclaró que se trata de «filtros de supervisión y
vigilancia»
en los cuales participan fuerzas armadas, la Guardia Nacional, la policía estatal
y las policías municipales. «Estos filtros continuarán, pues han demostrado ser efectivos para generar confianza en la ciudadanía», concluyó.
Este esfuerzo conjunto entre las diferentes instancias de seguridad y la comunidad
educativa refleja el compromiso del gobierno de Coahuila de mantener un ambiente
seguro para todos los estudiantes, garantizando su bienestar en el entorno escolar.