Esmirna Barrera, finalista del Premio Nacional de Diseño con innovadora tesis en enseñanza de la ilustración

La docente y artista saltillense destaca en la categoría de Tesis del certamen Diseña México 2024 con una propuesta que busca revolucionar la pedagogía de la ilustración en nivel superior

Por: Redacción Factor 
Foto: Cortesía a 
05 de noviembre de 2024
Saltillo, Coahuila. En un logro que resalta el talento coahuilense, Esmirna Estefanía Barrera Pérez, estudiante de la Maestría en Arte y Diseño en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Coahuila, ha sido seleccionada como finalista en el Premio Nacional de Diseño: Diseña México 2024. Barrera compite en la categoría de Tesis con su proyecto titulado: Cognitografías: Itinerario Retórico como Metodología de la Enseñanza de la Ilustración en Nivel Superior, el cual apunta a fortalecer la enseñanza de la ilustración desde un enfoque más teórico y conceptual.

En entrevista, Barrera explicó que su investigación tiene como objetivo enriquecer la teoría detrás de la ilustración para que, más allá de la técnica, los estudiantes logren transmitir mensajes visuales claros y efectivos. Este enfoque fue inspirado en sus 15 años de experiencia como ilustradora y su trayectoria de 10 años en la docencia, donde ha observado de primera mano las brechas entre la práctica profesional y la enseñanza académica.

«La cognición y la retórica visual son los ejes de mi trabajo», señaló Barrera, quien detalló que su metodología combina el desarrollo de ideas abstractas con el dibujo y el discurso visual. La tesis fue supervisada por un equipo académico de alto nivel, integrado por los maestros Alejandro Pérez Cervantes, Argelia Dávila y Eduardo Oliva, quienes apoyaron en la construcción de este modelo pedagógico que busca no solo enseñar técnica, sino facilitar la creación de un discurso visual más profundo y efectivo en los estudiantes.

La artista también destacó que la Facultad de Artes Plásticas ya explora diversas formas de difundir su propuesta, incluyendo la publicación de un libro, la creación de videos y hasta un podcast, con el propósito de acercar esta metodología a un público más amplio.

Para Barrera, ser finalista en este prestigioso certamen es motivo de gran orgullo y una validación de su arduo trabajo: «Es gratificante que personas ajenas a mi entorno reconozcan la calidad de mi investigación», afirmó.

El Premio Nacional de Diseño: Diseña México, reconoce cada año a proyectos e innovaciones que contribuyen a la mejora de la calidad de vida y la competitividad del país mediante el diseño estratégico. Con su inclusión en esta competencia, Barrera no solo representa a la Universidad Autónoma de Coahuila, sino que impulsa un cambio en la educación de las artes visuales en México.