En qué cabeza cabe…

Por: J. Camarillo


Ni en la obra de Franz Kafka, “Metamorfosis”, se encuentra una realidad tan surrealista
cómo la que a continuación iremos desentrañando. El revuelo de la siguiente modificación
al sistema de justicia nos trae profundas reflexiones de esas que no nos gustan a los
mexicanetes (cómo diría el Lic. Blanco Guerra q.e.p.d.) por qué estamos preocupándonos
si el juzgador a ser electo es una persona integra, con conocimientos suficientes y una
vida llena de gestos honorables hacia la comunidad, no alcanzamos a vislumbrar que es
el sistema el que está fallando en realidad.
Tener a los usuarios del sistema parados en el sol por horas, la insinuación de que un
proceso no va a proceder si no hay una gratificación o de que se tiene que cooperar para
la gasolina de los agentes o peor aún, que se llegue a intervenir en las decisiones de un
ministerio público por “líneas políticas” y la ya tan conocida treta de decir: “usted pague,
pero no entregamos constancia de lo recibido” ES ALGO QUE NO PASA EN COAHUILA,
pero que a lo largo y ancho del país se está gestando. ESTA SITUACION ES EL
ALIMENTO de la cuatrote para influir en las voluntades del pueblo bueno y en su
momento tenerlos listos para votar a los cuadros políticos jurídicos que mas le convengan
al régimen.
Abro este nuevo párrafo con la siguiente pregunta: ¿En qué momento se perdió la
comunión con la columna fundamental del país (la racita chambeadora) para marearse en
los ladrillos inestables de la política a conveniencia? Y continuo con otra: ¿Pues acaso no
se le debe cobrar menos a los que viven al día o los que reciben un sueldo modesto de
esos que los reparten manos asiáticas o peor aún, que esta racita no debe de tener un
trato privilegiado por ser la que gana las elecciones y los funcionarios sigan en sus
puestos?… se los dejo de tarea con eso de que en las clases soy baña’o.
El todavía Magistrado presidente de la Sala Regional Torreón del Tribunal Superior de
Justicia del Estado de Coahuila de Zaragoza, Miguel Mery Ayup, ha emprendido acciones
en lo propio para dar certeza a los mas desprotegidos en contra del “cartel de los
agiotistas” que gustan, disfrutan y viven de estar inflando pagarés; ahora imagínense que
el sistema jurídico fuera beneficioso a favor de ellos… todos estos picosos comentarios
invitan de nueva cuenta a la reflexión y saber que les están haciendo el jale a las hordas
del partido en el poder ya que el voto que se ha expresado en las urnas tiene tendencia a
que si se continua en el abuso a los usuarios en el sistema de justicia, todo lo pueden
perder inclusive municipios y estados por el hartazgo generalizado.
En temas mas relajados, pero no dejando de lado la realidad surrealista en la que
vivimos existe el tema de los movimientos sociales, culturales y laboralistas permeando
cada vez mas en la ciudad hermana de Gómez Palacio, en donde ha estallado la huelga
de trabajadores de una empresa de tinte minero que ha impactado a los distraídos
conductores al ver las banderas rojiblancas ondeando entre una multitud indignada por no
poder formalizar su sindicato adherido con el dirigente Napoleón Gómez Urrutia y la
empresa busca que firmen con quien ellos les están pidiendo, el tiempo revelará todo este

intrincado panorama de intereses ocultos. Mientras tanto esperemos afanosos que la
guerra interna de los sindicatos no se brinque para este lado del lecho seco del Nazas.

¿Qué les cuesta portarse bien con la gente chiquitines?