Del 13 al 15 de septiembre, la ciudad será sede de un evento único para celebrar la identidad mexicana con música, danza y charrería
Durango, Dgo. En el marco del mes patrio, el Gobierno del Estado de Durango, encabezado por Esteban Villegas, invita a todos los duranguenses y visitantes a disfrutar del “XX Festival Internacional del Mariachi, su Charrería y su Danza”. Este evento, organizado en coordinación con el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) y la Escuela de la Música Mexicana (ESMUMEX), se llevará a cabo del 13 al 15 de septiembre en diversos escenarios de la ciudad, como el Corredor Constitución, Plaza de Armas, Teatro Ricardo Castro, el recién remodelado Teatro del Calvario, Plaza Fundadores, el Lienzo Charro en la Feria Nacional Francisco Villa, y también en el municipio de Nombre de Dios.
Las actividades comenzarán el viernes 13 de septiembre a las 17:00 horas con un desfile tradicional que partirá desde la avenida Heroico Colegio Militar y la avenida 20 de Noviembre, culminando en el Corredor Constitución, donde se realizará una gran Gala Pública de Mariachi. Entre los participantes destacan el Mariachi Infantil y Juvenil de la ESMUMEX, el Mariachi Comunitario de Apatzingán, Michoacán; Alma de mi Tierra de San Miguel el Alto, Jalisco; el Mariachi Internacional Durango, el Libertad Show de Morelia, Michoacán, y Viva América de Durango.
Ese mismo día, a las 19:00 horas, el Teatro del Calvario será escenario de una Gala de Danza que contará con la participación del grupo juvenil Cuicacalli de la ESMUMEX, la Fundación DowndoAmor, el Ballet Folclórico Xiotalh y el Grupo de Danza Orgullo 67. De manera simultánea, en el Teatro Ricardo Castro, se presentarán Copal Arte Multidisciplinario, Victoria de Durango, el Taller de Danza de la Universidad Juárez del Estado de Durango y el Ballet Folclórico Huichol.
El sábado 14 de septiembre, las festividades continuarán con galas de danza a partir de las 17:00 horas en el Teatro del Calvario, con la participación del Grupo Folclórico Infantil Xocotzin de la ESMUMEX, el Ballet Folclórico Xochiquetzal de la Casa Club del Jubilado Sección 44 y la Compañía Nelly Campobello COCOPO. En el Teatro Ricardo Castro, se presentarán el Ballet Folclórico Kwit Etsamee del CBTIS 130, la Compañía Folclórica Toltecatl, el Taller de Danza Juvenil Cuicacalli de la ESMUMEX, el Studio Artístico Multidisciplinario Ometeotl, y el Conjunto Típico Infantil Sahuatoba.
La Gala Pública de Mariachi del sábado también se llevará a cabo en el Corredor Constitución, con la participación del Mariachi Infantil de la ESMUMEX, Mariachi Águilas de Durango, Mariachi Juvenil Tradición Mexicana de la ESMUMEX, Mariachi Torres de Ojocaliente, Zacatecas, el Monumental Quevedeño de Tepic, Nayarit, el Comunitario de Apatzingán, Michoacán, y el prestigioso Mariachi de América de Don Jesús Rodríguez de Hijar.
Para cerrar el festival con broche de oro, el domingo 15 de septiembre a las 18:00 horas en la Plaza Fundadores, se presentarán el Mariachi Juvenil Tradición Mexicana de la ESMUMEX, el Comunitario de Apatzingán, Michoacán, el Mariachi Internacional Durango, Viva América y Águilas de Durango.
El XX Festival Internacional del Mariachi, su Charrería y su Danza promete llenar de color y alegría las calles y plazas de Durango, celebrando con orgullo las tradiciones mexicanas en un ambiente familiar que enaltece la identidad cultural del estado y del país.
