Durango impulsa uso eficiente del agua y exportación de ganado lagunero a EE.UU.

SAGDR y Unión Ganadera del Norte de Durango fortalecen acciones para mejorar el riego y exportar ganado desde Mapimí

Comarca Lagunera. En un esfuerzo por dar continuidad a las gestiones del gobernador Esteban Villegas Villarreal ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Durango (SAGDR), Jesús López Morales, visitó la región de La Laguna. Su objetivo principal fue revisar proyectos estratégicos para el uso eficiente del agua y avanzar en las gestiones que permitan a los productores ganaderos de Mapimí exportar su ganado a Estados Unidos.

Durante su estancia, López Morales sostuvo una reunión clave con el Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte de la CONAGUA, donde se abordaron temas prioritarios como la optimización del agua en el campo. “Es fundamental atender el cuidado del agua, y generar programas y proyectos que promuevan su uso eficiente, especialmente en la región lagunera. Este es un tema de interés para el gobernador, quien ha impulsado la creación de proyectos coordinados con la Federación y el Estado, con vistas al presupuesto 2025”, destacó el secretario.

Proyectos hidroagrícolas para la Laguna

Uno de los puntos destacados de la reunión fue el seguimiento de tres proyectos clave con CONAGUA: el programa Agua Saludable para la Laguna, la tecnificación del riego y la rehabilitación de infraestructura hidroagrícola. Según López Morales, el gobernador Villegas ha tenido una visión clara para regionalizar estos esfuerzos, lo que permitirá un impacto más directo y efectivo en las zonas agrícolas.

El secretario aseguró que la tecnificación del riego es una prioridad, no solo para la región lagunera, sino para todo el estado de Durango. “Se dará seguimiento a estos proyectos para que el uso del agua sea más eficiente, logrando regar mayores superficies con menos volumen de agua. Esto es clave para mantener la productividad agrícola de la región”, explicó.

Asimismo, se está trabajando en la rehabilitación de canales de riego a través del Programa Hidroagrícola, que incluye convenios entre el Gobierno de Durango y la Federación para la modernización de estos sistemas. Este programa también contempla el apoyo a las unidades de riego que operan mediante perforaciones de pozos, esenciales para el abastecimiento en áreas más áridas.

Exportación de ganado de Mapimí a EE.UU.

En otro encuentro, el titular de la SAGDR se reunió con la Unión Ganadera del Norte de Durango para tratar sobre la exportación de ganado del municipio de Mapimí hacia Estados Unidos. Los productores locales trabajan para cumplir con los lineamientos establecidos por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

López Morales confirmó que en noviembre se llevará a cabo una reunión en la Ciudad de México con representantes del USDA y SENASICA para presentar los avances en las observaciones recibidas. “Estamos muy avanzados en el proceso, y confiamos en que pronto los productores de Mapimí podrán exportar su ganado a Estados Unidos, abriendo nuevas oportunidades para el sector ganadero de la región”, enfatizó.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de Durango con el desarrollo sostenible del campo, promoviendo tanto el uso responsable del agua como el crecimiento del sector ganadero mediante la apertura de mercados internacionales.