Durango apuesta por la innovación tecnológica: Esteban Villegas inaugura foro nacional junto a Rosaura Ruiz

El Foro de Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional plantea estrategias para la equidad, la inclusión indígena y el crecimiento sostenible con respaldo federal.


Durango — El Instituto Tecnológico de Durango fue el escenario donde el gobernador Esteban Villegas Villarreal, acompañado por la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Rosaura Ruiz, inauguró el Foro de Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional. Este evento, convocado bajo las directrices de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reunió propuestas para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
“Contamos con duranguenses altamente calificados, cerebros brillantes e ideas frescas. Desde el inicio de mi gestión, hemos apostado al 100% por el desarrollo tecnológico. Creemos en las industrias sostenibles y los proyectos científicos viables”, afirmó Villegas Villarreal, destacando el compromiso estatal con la modernización y el bienestar del país.


Durante su intervención, Rosaura Ruiz detalló los tres ejes transversales del Foro: la innovación pública basada en el conocimiento científico y tecnológico, la consolidación de los derechos de las comunidades indígenas y afroamericanas, y el fortalecimiento de la igualdad sustantiva y los derechos de las mujeres. La secretaria subrayó que Durango recibirá apoyo federal para diversos proyectos derivados de las propuestas presentadas por organismos, gremios e instituciones educativas.
«Escucharemos a la gente para construir juntos un México donde la tecnología aplicada transforme regiones y comunidades», afirmó Ruiz.
El gobernador Villegas reiteró el compromiso de su administración con la transformación digital y las telecomunicaciones, así como con las políticas de desarrollo tecnológico impulsadas por la Presidenta Sheinbaum. «Nos sumamos a su visión de modernización, confiando en que la ciencia y la tecnología garantizarán un liderazgo global, soberanía y desarrollo sostenible para México», expresó.


Villegas agradeció la visita de la titular de la SECIHTI y concluyó con un llamado a la colaboración: «Un país sin ciencia ni tecnología carece de destino, pero bajo el liderazgo de una Presidenta científica como Claudia Sheinbaum, México tiene asegurada su autonomía socioeconómica. Sigamos apostando por la innovación en equipo».
Entre los asistentes al evento se encontraban Gaudencio Lucas Bravo, secretario académico del Tecnológico Nacional de México (TecNM); Héctor Herrera Núñez, presidente de la Jugocopo; Juan Luis Díaz de León, subsecretario de Desarrollo Tecnológico del TecNM; María de los Ángeles Soto Soto, coordinadora del programa de Robótica en la zona indígena de la Universidad del Mezquital; Georgina Solorio García, diputada local; Feliú Sagols Troncoso, director de los Centros Públicos de SECIHTI; Ramón García Rivera, rector de la UJED; Guillermo de Anda, director del Instituto Tecnológico de Durango (ITD); Michel de la O, del Centro del Bienestar Mental; Mónica Gutiérrez, del Consejo Coordinador Empresarial; Alejandra Obregón Avelar, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; y Jesús Salazar Ibarra, coordinador general de Gestión Gubernamental.