Congreso de Egresados 2024 reúne a odontólogos de la UAdeC

«Renovando lazos con ciencia y sonrisas», el evento fortalece la comunidad odontológica en la región Laguna


Por: Redacción Factor
Foto: Cortesía
15 de octubre de 2024

Torreón, Coahuila. La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Unidad Laguna, celebró el Congreso de Egresados 2024, bajo el lema “Renovando lazos con ciencia y sonrisas”. El evento reunió a profesionales, exalumnos y especialistas de diversas generaciones con el objetivo de intercambiar conocimientos y reforzar la vinculación entre ellos.

El congreso, realizado en el Auditorio de la Facultad de Odontología, contó con la presencia de Jorge Mario Galván Zermeño, director de Salud Municipal de Torreón; Carlos Ricardo Nevárez Velázquez, secretario administrativo de la Facultad; Ignacio Aguilera Longoria, secretario académico; y Claudia Meléndez Wong, coordinadora de la Maestría en Ciencias Odontológicas. También asistieron el presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de La Laguna A.C., Amílcar Fernando Peniche Polanco; y el Dr. José Mauro Aguado González, fundador y miembro de la primera generación de la facultad, además de egresados de las 59 generaciones que han formado parte del plantel.

Durante su intervención, Fernando Hernández Terán, encargado del departamento de Innovación Educativa de la Coordinación Unidad Laguna, reconoció la relevancia de este tipo de encuentros. «Estos congresos no solo son un espacio para la actualización profesional, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos que nos unen como comunidad académica», subrayó. Asimismo, destacó la importancia de la educación continua y el intercambio de experiencias entre generaciones, recordando a los asistentes que la Universidad Autónoma de Coahuila siempre será su hogar.

Por su parte, Jorge Mario Galván Zermeño, director de Salud Pública Municipal, resaltó la importancia de la profesión odontológica en la sociedad. «Si alguien sabe reparar sonrisas, son ustedes», dijo a los odontólogos presentes, al tiempo que reconoció los logros de la Facultad de Odontología, la cual ha alcanzado un destacado nivel tanto a nivel nacional como internacional.

El secretario administrativo de la Facultad, Carlos Ricardo Nevárez Velázquez, explicó que el congreso tiene como principal objetivo concientizar a los profesionales sobre los avances en técnicas y especialidades odontológicas, además de inspirar a las nuevas generaciones de estudiantes a perseguir la excelencia.

Entre los temas abordados en el congreso se incluyeron innovaciones en planificación digital, cirugía maxilofacial, diagnóstico y tratamiento de labio y paladar hendido, así como aspectos legales relacionados con la profesión odontológica, asegurando que los asistentes recibieran una actualización integral en las áreas más relevantes de su práctica.