Los regidores aprueban aumento en valor catastral que será discutido en la próxima sesión de Cabildo
Por: Revista Factor
Foto: Cortesía
19 de septiembre de 2024
Este miércoles, la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública del Ayuntamiento de Torreón revisó el estado financiero correspondiente al mes de agosto de 2024, destacando un aumento del 17.4% en los ingresos propios del municipio, en comparación con el mismo periodo del año anterior. El incremento se atribuye a mayores ingresos por conceptos como el cobro del predial, el impuesto sobre la adquisición de inmuebles (ISAI), Catastro y multas de tránsito.
Luis Jorge Cuerda Serna, primer regidor y presidente de la comisión, resaltó que este crecimiento refleja una tendencia positiva en la captación de recursos propios, superando los resultados obtenidos en 2023. Además, señaló un crecimiento del 7.5% en los ingresos totales del municipio, lo que refuerza la solidez financiera de Torreón.
«Estos números muestran que vamos en la dirección correcta, superando nuestras proyecciones y fortaleciendo la capacidad de inversión del municipio», destacó Cuerda Serna durante la sesión.
El informe financiero fue aprobado por mayoría y será turnado a la próxima sesión de Cabildo para su análisis y, en su caso, aprobación definitiva.
En otro punto relevante de la reunión, la comisión también aprobó, por mayoría, un incremento del 5% en el valor catastral de casas habitación y predios, y un 6% para inmuebles ubicados en zonas de alta plusvalía. Este ajuste, basado en el acuerdo de la Junta Catastral y en la inflación aprobada por el Congreso del Estado, será revisado por el Cabildo y posteriormente enviado al Congreso para su validación final.
Cuerda Serna subrayó que, históricamente, Torreón ha mantenido uno de los costos de predial más bajos en comparación con otros municipios de características similares, lo que permite realizar ajustes moderados sin afectar significativamente a los contribuyentes.
La Comisión de Hacienda está integrada por los ediles José Armando González Murillo, Claudia Verónica González Díaz, Tiburcio Sánchez Dueñas, Elba Leticia de Alba Galarza, Jesús Javier Gómez Ledezma y Mónica Montero Cuéllar, quienes participaron en la sesión y en la aprobación de los temas presentados.