Coahuila reporta reducción del 71% en flujo migratorio gracias a operativo especial

Coordinación con autoridades federales y municipales fortalece la gestión migratoria en la entidad.
Por: Redacción Factor
 Foto: Cortesía a 15 de enero de 2025

Saltillo, Coahuila.— El Gobierno de Coahuila ha logrado avances significativos en la gestión del flujo migratorio, reduciendo el cruce de migrantes en un 71% anual desde la implementación del Operativo Especial Migratorio, según informó el secretario de Gobierno, Oscar Pimentel González. Esta estrategia fue puesta en marcha en diciembre de 2023 por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en colaboración con diversas instancias federales y municipales.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración y la Patrulla Fronteriza, el promedio diario de cruces migratorios en 2023 fue de 1,101 personas, mientras que en 2024 la cifra descendió a 314, y en lo que va de 2025 el promedio es de 139 cruces diarios. Este descenso refleja el impacto positivo de las medidas implementadas.


Pimentel González destacó la participación conjunta de instituciones como el Ejército Mexicano, el Instituto Nacional de Migración, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, y los municipios ubicados en la ruta migratoria. La colaboración incluye siete filtros fijos de control migratorio, un punto de procesamiento, y seis puntos itinerantes de rescate humanitario.
Además, la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila mantiene presencia permanente en todos los puntos de control, reforzando la seguridad y la protección de los derechos humanos de las personas migrantes. Este esfuerzo integral busca garantizar un manejo ordenado y seguro del fenómeno migratorio, priorizando la atención humanitaria y la seguridad de las comunidades locales.