Celebran 25 años de «Octubre, mes del desierto chihuahuense» con feria ecológica y premiación de dibujo infantil en Torreón

En el marco del 25 aniversario de “Octubre, mes del desierto chihuahuense: nuestro desierto, nuestro futuro”, el teatro del Bosque Urbano de Torreón fue el escenario donde el alcalde Román Alberto Cepeda González premió a los ganadores del concurso de dibujo regional, destacando la importancia de la educación ambiental y la identidad de la región del desierto. La Feria Ecológica contó con la participación de los municipios de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, reafirmando los lazos de la Zona Metropolitana de La Laguna


Por: Redacción Factor 
Foto: Cortesía a 
30 de octubre de 2024

Torreón, Coahuila. En su mensaje, el alcalde Cepeda González felicitó a los jóvenes artistas y los alentó a seguir construyendo sus sueños a través del estudio y la sana competencia. “Felicidades a todos los que participaron. Ustedes son el futuro de La Laguna, de Coahuila, de Durango, y de México. La convivencia en este evento, que nos une año con año, es lo más valioso. Su participación es fundamental,” expresó el alcalde, dirigiéndose a los estudiantes que presentaron dibujos alusivos al desierto chihuahuense.

Cepeda también resaltó la importancia de la unión metropolitana y de aprender a valorar las características que hacen única a la región, como el clima y la biodiversidad del desierto. “Somos una Zona Metropolitana con 1.5 millones de habitantes, que convive con el calor y las bondades del desierto. Les pido que sigan estudiando y compitiendo para hacer de esta región la número uno del país,” añadió, reconociendo además la labor de los padres y docentes en la formación de los jóvenes de La Laguna.

La secretaria de Medio Ambiente de Coahuila, Diana Susana Estens de la Garza, subrayó que estos eventos brindan a los niños una oportunidad única para aprender sobre el desierto que habitan. “Vivimos en un desierto, y este concurso nos ayuda a conocer y apreciar las plantas, animales y fenómenos como la migración de la mariposa monarca. Aprender a querer nuestro medio ambiente es el primer paso para cuidarlo,” señaló Estens de la Garza.

El director de Medio Ambiente de Torreón, Tomás Juan Manuel López Velázquez, destacó el concurso de dibujo como una plataforma para fortalecer la conciencia ecológica de la región. “Es un evento que no solo hermana a los municipios, sino que fomenta la empatía y la conciencia colectiva para lograr una ciudad más limpia y próspera,” dijo López Velázquez, quien también felicitó a los 21 ganadores del concurso, cuyos primeros lugares en cada categoría fueron obtenidos por Mía Rosales Montaño, José Carlos Salas Sánchez y Nahomi Margot González Treviño.

La premiación estuvo acompañada por diversas autoridades, incluyendo a Selina Bremer de Cepeda, presidenta honoraria del DIF Torreón; el diputado local Felipe González Miranda; y representantes de áreas ambientales de Gómez Palacio y Lerdo, quienes aplaudieron el esfuerzo de los estudiantes y de sus familias por construir un futuro consciente de la riqueza ambiental de la región.