Casa Nana: Un nuevo hogar para la infancia en Torreón


El alcalde Román Alberto Cepeda y Selina Bremer de Cepeda presentan el innovador espacio para el desarrollo integral de niños en situación vulnerable.

Por: Redacción Factor
 Foto: Cortesía a 
11 de diciembre de 2024
Torreón, Coahuila. Con una inversión sin precedentes y el firme compromiso de transformar la vida de niños en situación vulnerable, el alcalde Román Alberto Cepeda González y su esposa, Selina Bremer de Cepeda, presidenta honoraria del DIF Torreón, recorrieron las instalaciones de Casa Nana, un proyecto emblemático para la atención integral de la primera infancia.
El recinto, cuya construcción representó una inversión municipal de 49 millones de pesos, sumados a 7 millones recaudados por el DIF Torreón para su equipamiento, abrirá sus puertas en los próximos días para recibir a 35 niños y niñas. Los pequeños no solo estrenarán un nuevo hogar, sino que también celebrarán ahí las próximas fiestas decembrinas.
Un espacio diseñado para el desarrollo integral
Casa Nana fue concebida como un modelo de atención integral y sustentable, con capacidad para atender hasta 100 menores. El alcalde Cepeda destacó que esta obra no es un proyecto improvisado, sino una inversión que responde a las necesidades actuales y futuras de Torreón. “Lo más valioso que tiene esta tierra es su gente, y si estos niños están aquí, debemos darles un trato de primera. Queremos que crezcan con su mejor versión”, afirmó.
El proyecto incluye servicios de alta calidad, como dormitorios divididos por edades, áreas recreativas, de salud, administrativas y un cuarto de emociones, diseñado para trabajar con los menores en su desarrollo emocional.


Atención profesional y especializada
 Selina Bremer de Cepeda subrayó que el personal de Casa Nana está altamente capacitado, incluyendo maestras certificadas en el método Montessori y especialistas entrenados desde 2022 en temas como apego, trauma complejo y abuso sexual. Este enfoque garantiza una atención integral que abarca aspectos educativos, psicológicos y de salud.
Un convenio de colaboración con el Sanatorio Español asegura atención médica de primer nivel para los menores. “Aquí viven, estudian, reciben atención emocional y cuidado a su salud. Incluso hemos realizado cirugías de alta complejidad, como una operación de corazón, gracias a este convenio”, detalló la presidenta honoraria del DIF Torreón.
Un legado para el desarrollo social
 El alcalde Cepeda destacó que Casa Nana es parte de un modelo de equilibrio en el desarrollo de Torreón, que no solo prioriza seguridad, movilidad y obra pública, sino también proyectos que impacten a los sectores más vulnerables.
“Selina y yo concebimos este proyecto para proporcionar un mejor lugar a los niños que no tienen otra alternativa más que esta. Es importante invertir en ellos para que tengan mayores oportunidades de desarrollo”, afirmó el edil.
Casa Nana es un ejemplo del compromiso de Torreón con su niñez, un espacio que busca no solo proteger, sino empoderar a los menores para que puedan construir un futuro lleno de oportunidades.