Capacitan a policías de la Laguna de Durango para prevenir actos de corrupción


La Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía Especializada refuerzan el compromiso contra la corrupción en el estado.

Por: Redacción Factor
 Foto: Cortesía a 06 de diciembre de 2024
Comarca Lagunera. En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, que se conmemora el próximo 9 de diciembre, elementos de la Policía Estatal y de las corporaciones municipales de Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo y Mapimí participaron en una capacitación enfocada en prevenir y combatir posibles actos de corrupción.
El evento, realizado bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Durango, forma parte de las acciones impulsadas por el gobierno de Esteban Villegas Villarreal para fomentar la legalidad y el buen desempeño de los cuerpos de seguridad.
Durante la capacitación, el fiscal especializado Noel Díaz Rodríguez destacó que el objetivo principal es informar a los elementos sobre las faltas en las que podrían incurrir en el ejercicio de sus funciones y las consecuencias legales que enfrentarían.
“Queremos prevenir actos de corrupción por parte de los elementos y que comprendan las implicaciones de sus acciones conforme a la ley. Es un esfuerzo para fortalecer la ética en sus labores y promover un servicio más íntegro”, señaló Díaz Rodríguez.
Por su parte, Marco Cordero Tafoya, coordinador general del C4 en la Región Laguna, reconoció el compromiso del gobernador Esteban Villegas y del Secretario de Seguridad Pública, Oscar Armando Galván Villarreal, para impulsar estas iniciativas que buscan erradicar la corrupción en el estado.
“La capacitación busca prevenir anomalías y delitos entre los elementos, explicándoles la normatividad que deben seguir como primeros respondientes. Es un paso más en el fortalecimiento institucional”, indicó Cordero.
Entre los temas tratados en la sesión se incluyeron la definición de corrupción, el proceso de denuncia, cohecho, peculado, abuso de autoridad, y la elaboración del Informe Policial Unificado (UPI).
Durango, que en el pasado ocupó el primer lugar nacional en la Tasa de Prevalencia de Corrupción según el INEGI, ahora se ubica en el décimo puesto. Este avance es resultado del trabajo sostenido del gobierno estatal, que continúa promoviendo medidas para mejorar la percepción y confianza ciudadana en las instituciones.
En el evento también estuvieron presentes el director de Seguridad Pública de Gómez Palacio, Sergio Elías Carreón Chávez, y representantes del Mando Especial en la región. La capacitación reafirma el compromiso de las autoridades por construir un estado más íntegro y transparente.