Avanza estado en Educación con Inversiones y Logros sin Precedentes


El secretario de Educación comparece ante el Congreso y detalla avances significativos durante el primer año de la administración estatal.

Por: Redacción Factor
 Foto: Cortesía 
a 03 de diciembre de 2024
Saltillo, Coahuila.- En una extensa comparecencia ante el Congreso del Estado, el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, destacó el impacto del programa “Impulso Educativo Coahuila” y una serie de logros que marcan el rumbo de la educación en la entidad. Este informe formó parte del análisis del I Informe Ciudadano del gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Garza Fishburn enfatizó que, con una inversión de 710 millones de pesos y la colaboración de más de 40 aliados nacionales e internacionales, Coahuila avanza en la consolidación de un modelo educativo que integra infraestructura, equidad y formación global. Detalló que el programa incluye 54 proyectos que fortalecen las capacidades del sistema educativo en sus diversos niveles.
Durante su intervención, el secretario desglosó cifras clave: más de un millón de alumnos son atendidos en 6,292 escuelas por 53 mil docentes. Además, destacó avances en cobertura educativa con indicadores positivos en niveles de absorción que superan el 100% en primaria y media superior.
En el rubro de infraestructura, se invirtieron 396 millones de pesos para la construcción de 152 espacios educativos, 424 rehabilitaciones y 37 equipamientos en 572 planteles. En educación especial, se equiparon 292 centros con una inversión de 14 millones de pesos y se implementaron aulas multisensoriales beneficiando a 360 alumnos en Ciudad Acuña, Monclova, Torreón y Saltillo.
El secretario también abordó la entrega de más de 552 mil paquetes de útiles escolares, 95 mil uniformes y más de 4 millones de libros de texto, así como la capacitación de 2,400 agentes educativos en atención a alumnos con discapacidad.
En educación global, se destacó la promoción del inglés con certificaciones internacionales para estudiantes y docentes. Además, en el nivel medio superior, el Sistema de Educación Dual atendió a 832 alumnos, logrando altos índices de colocación laboral.
El ámbito deportivo y de nutrición también figuró en el informe, con programas como la Olimpiada Estatal del Deporte Escolar que involucró a 40 mil alumnos y becas para 400 atletas, entrenadores y promotores deportivos.
Finalmente, Garza Fishburn subrayó que Coahuila mantiene un índice de analfabetismo de solo 1.3%, calificándolo como “Territorio Libre de Analfabetismo”. Estas acciones, afirmó, reafirman el compromiso del gobierno estatal por elevar los estándares educativos y promover el bienestar integral de la población estudiantil.
“Seguiremos trabajando en equipo, buscando alternativas e impulsando estrategias que nos permitan alcanzar nuevas metas en beneficio de las futuras generaciones de Coahuila”, concluyó el funcionario.