Anuncian ampliación de la carretera Saltillo-Derramadero con inversión de 490 millones de pesos

Gobernador Manolo Jiménez Salinas anuncia paquete de infraestructura por 2 mil millones de pesos para todo Coahuila
Por: Redacción Factor
 Foto: Cortesía 
a 30 de enero de 2025
Saltillo, Coahuila.- Con una inversión de 490 millones de pesos, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, dio inicio a los trabajos de ampliación de la carretera Saltillo-Derramadero, una obra clave para la movilidad de la región Sureste. Durante el evento, también anunció un paquete de infraestructura por 2 mil millones de pesos que se destinará a distintas regiones del estado en 2025.
El mandatario estatal destacó que esta obra beneficiará a más de 20 mil trabajadores que diariamente transitan entre Saltillo y la zona industrial de Derramadero, además de miles de estudiantes y habitantes de más de 90 ejidos. «Esta carretera es una vía estratégica para la economía y el desarrollo de la región, por eso era prioritario cumplir este compromiso», subrayó.
El proyecto contempla la modernización de un tramo de 7.3 kilómetros en la zona de Saltillo-La Encantada, con la ampliación a cuatro carriles (dos por sentido), acotamientos y la construcción de dos pasos superiores vehiculares en Las Coloradas y La Angostura.
Jiménez Salinas recordó que este proyecto fue una iniciativa desde su gestión como alcalde de Saltillo, pero su ejecución se vio retrasada por la pandemia y otras prioridades. «Ahora, con estabilidad y planeación, podemos hacer realidad esta obra que tendrá un impacto social y económico significativo», afirmó.
Derramadero, epicentro de inversión y empleo
El gobernador resaltó el crecimiento económico de la región Sureste, particularmente en el valle de Derramadero, donde en 2024 se detonaron inversiones por alrededor de 2 mil millones de dólares. «Este dinamismo económico genera miles de empleos y refuerza el potencial industrial de Coahuila», apuntó.
Agradeció también el apoyo del general Alberto Ibarra, comandante de la XI Región Militar, y de las corporaciones de seguridad estatales y municipales, señalando que la estabilidad y el estado de derecho en Coahuila son clave para seguir atrayendo inversiones.
Un compromiso con la movilidad y el desarrollo
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, destacó que esta obra representa una apuesta por el crecimiento ordenado y sustentable de la región, mientras que Marco Rodríguez Huesca, director de Relaciones Gubernamentales de Daimler, subrayó que la modernización del tramo mejorará la competitividad de la industria local y la seguridad de los trabajadores.
Por su parte, María Dolores Zúñiga Merlo, colaboradora de la planta Julian Electric, expresó su agradecimiento por la puesta en marcha del proyecto, destacando que facilitará el traslado diario de cientos de empleados que laboran en la zona industrial.
Jiménez Salinas reafirmó su compromiso con la población de Saltillo, la región Sureste y todo Coahuila, asegurando que su administración continuará impulsando proyectos prioritarios en infraestructura, educación, salud y seguridad. «La mejor manera de honrar la confianza de la gente es cumpliendo con hechos», concluyó.