La UAdeC ofrece formación práctica en técnicas de laboratorio biomédico; cupo limitado a 10 personas
Por: Redacción Factor
Foto: Cortesía
a 19 de noviembre de 2024
Torreón, Coahuila. La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a través de su Centro de Investigación Biomédica y el Departamento de Biología de la Reproducción «Susana Bassol Mayagoitia», anunció el curso-taller «Introducción al Cultivo Celular», dirigido a estudiantes y público en general interesados en adquirir habilidades aplicables en el ámbito biomédico.
El evento se llevará a cabo del 2 al 6 de diciembre de 2024 en las instalaciones del Centro de Investigación, ubicado en la calle Gregorio García #198 Sur, Colonia Centro, Torreón. Las sesiones se desarrollarán en horario de 9:00 a 14:00 horas y contarán con un formato práctico enfocado en técnicas esenciales de laboratorio.
El curso será liderado por el Dr. Juan Ramos Treviño, investigador de la UAdeC, quien impartirá seis módulos especializados que abarcan temas como fundamentos del cultivo celular, manejo de medios de cultivo, técnicas de subcultivo, control de calidad, criopreservación y ensayos de viabilidad celular.
Entre las actividades prácticas destacadas se encuentran:
- Uso de cabina de flujo laminar.
- Conteo celular con cámara de Neubauer.
- Ensayos de viabilidad celular con técnicas como azul de tripano, MTT y SRB.
Detalles e inscripciones
El costo de inscripción es de $4,500 pesos, y los interesados pueden registrarse mediante el formulario disponible en este enlace. Solo 10 personas serán admitidas para garantizar una atención personalizada.
Los participantes recibirán:
- Constancia con validez oficial.
- Cuadernillo con protocolos vistos.
- Materiales de apoyo.
- Acceso a sesiones teóricas grabadas.
Para más información, comuníquese al (871) 779 81 71 o al correo electrónico juan-ramos@uadec.edu.
Este curso representa una oportunidad única para quienes buscan capacitarse en técnicas de vanguardia dentro del ámbito biomédico.
