UAdeC lanza convocatoria para Maestría en Ingeniería Bioquímica en Torreón

Por: Redacción Factor
Foto: Cortesía

Torreón, Coahuila. 27 de agosto de 2024. La Universidad Autónoma de Coahuila, a través
de la Facultad de Ciencias Biológicas en la Unidad Torreón, ha lanzado una convocatoria
dirigida a profesionistas de diversas áreas científicas y tecnológicas para cursar la Maestría
en Ingeniería Bioquímica. Este programa está diseñado para egresados de carreras como
Ingeniería Bioquímica, Biotecnología, Química Farmacobióloga, Agronomía, Ingeniería
Química, Química Industrial, entre otras afines, que busquen avanzar en su formación
académica y profesional.
El objetivo del posgrado es formar recursos humanos de alto nivel, dotándolos de
conocimientos y habilidades actualizadas para contribuir al desarrollo de tecnologías
innovadoras con un enfoque en la solución de problemas a nivel regional, nacional e
internacional, y siempre bajo una perspectiva de responsabilidad social.
La Maestría en Ingeniería Bioquímica está inscrita en el Sistema Nacional de Posgrados
(SNP) del CONAHCyT en nivel de desarrollo, lo que garantiza un alto estándar académico.
Además, el programa cuenta con un cuerpo docente de excelencia: el 100% de los
profesores pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII), y el
85% del Núcleo Académico tiene el perfil deseable de PRODEP-SEP.
Para ingresar al programa, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos: contar con una licenciatura afín a la Maestría, un promedio mínimo de 8.0 o su equivalente, y presentar el título o acta de examen, con el compromiso de entregar la copia de su título profesional en un plazo máximo de seis meses. Además, deberán acreditar el nivel de inglés con un puntaje mínimo de 450 en el TOEFL PBT o 70 en el IBT (nivel B2), y aprobar tanto el Examen ExBach aplicado por la universidad como el examen de conocimientos y la entrevista de selección.
El proceso de registro estará abierto del 4 de septiembre al 6 de diciembre de 2024. El examen de conocimientos se realizará el 11 de diciembre, las entrevistas tendrán lugar el 16 de diciembre y los resultados se publicarán el 20 de diciembre. Las clases del nuevo ciclo comenzarán el 8 de enero de 2025.
Para mayor información, los interesados pueden contactar al coordinador del programa, Dr. Nagamani Balagurusamy, a través del correo electrónico mib_biologicas@uadec.edu.mx o acudir directamente a la Facultad de Ciencias Biológicas, ubicada en la carretera Torreón-Matamoros km 57 en Torreón, Coahuila.
La UAdeC continúa apostando por la formación de profesionales altamente capacitados,
promoviendo la innovación y el desarrollo tecnológico en beneficio de la sociedad y el
sector productivo.