El Laboratorio de Inmunología y Cáncer de la UAdeC solicita el apoyo de la comunidad en la colecta de donativos para las pacientes de la Fundación Casa Rosa A.C.
Por: Redacción Factor
Foto: Cortesía
08 de octubre de 2024
Saltillo, Coahuila. El Laboratorio de Inmunología y Cáncer de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), en coordinación con la Fundación Casa Rosa A.C., ha lanzado un llamado a la comunidad universitaria y al público en general para participar en una colecta de artículos destinados a mujeres que padecen cáncer de mama.
Este miércoles 9 de octubre, de 11:00 a 13:00 horas, se recibirán donaciones en el Campus Central de la UAdeC, específicamente frente al edificio de Ingeniería Química, junto al contenedor de tapitas en la Facultad de Ciencias Químicas. Los donativos incluyen alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, medicamentos no caducados y ropa en buen estado, con el objetivo de apoyar a las pacientes atendidas por Casa Rosa, quienes reciben tratamientos como quimioterapia y radioterapia.
Un llamado a la solidaridad
La Dra. Crystel Aleyvick Sierra Rivera, investigadora a cargo del Laboratorio de Inmunología y Cáncer, destacó que desde hace más de una década, el laboratorio ha trabajado en investigaciones para combatir enfermedades inflamatorias y tumorales, como el cáncer. «Esta colecta es una oportunidad para que la sociedad participe de manera activa en apoyar a quienes atraviesan momentos difíciles», señaló Sierra Rivera.
Entre los artículos que se solicitan figuran alimentos como arroz, pastas, legumbres, leche en polvo y enlatados. También se requiere de productos de higiene personal, incluyendo jabón, champú, desodorante y toallas sanitarias, así como medicamentos esenciales como paracetamol, naproxeno y diclofenaco. Ropa nueva o en buen estado, como suéteres, pantalones y blusas, también será bien recibida.
Casa Rosa Saltillo atiende anualmente a 60 mujeres que reciben apoyo en la aplicación de sus tratamientos, sesiones de fisioterapia, así como alojamiento seguro durante sus procesos de quimioterapia o radioterapia. La fundación se ha convertido en un pilar para pacientes provenientes de municipios aledaños, quienes encuentran en Casa Rosa un lugar digno donde hospedarse mientras reciben atención médica.
El impacto de la investigación y la prevención
Además de la colecta, el Laboratorio de Inmunología y Cáncer promueve la prevención y detección oportuna del cáncer, así como la recaudación de fondos mediante el reciclaje de tapitas de plástico. «Trabajamos todo el año para hacer una diferencia, en una entidad como Coahuila donde los índices de cáncer y mortalidad son alarmantes», puntualizó la Dra. Sierra Rivera.
El equipo del laboratorio, que incluye al M.C. Miguel Ángel Alfaro Jiménez y estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores. Sus esfuerzos han logrado abrir puertas a colaboraciones con fundaciones como Casa Rosa, reforzando el impacto de su trabajo científico en la sociedad.
Cualquier persona interesada en hacer una donación económica puede acudir directamente a la Fundación Casa Rosa, ubicada en la calle Jesús R. González #695, en la colonia La Aurora de Saltillo. Para más información sobre la colecta, el público puede ponerse en contacto con el Laboratorio de Inmunología y Cáncer a través de los correos crystelsierrarivera@uadec.edu.mx y miguelalfarojimenex@uadec.edu.mx, o llamar a Casa Rosa al teléfono 844 173 9389.
Este esfuerzo es una muestra de cómo la ciencia y la solidaridad se unen para enfrentar una de las enfermedades más desafiantes de nuestra era.
